Diferencia entre revisiones de «Tego Calderón»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 181.24.221.132 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Etiqueta: Revertido
Línea 29:
== Biografía ==
 
Tito Calderón nació en el barrio [[la plata(tolosa)]] de [[San Juan]], [[argentina]]. Se mudó a una edad temprana de su natal [[Puerto Rico]] a [[Miami]], [[Estados Unidos]], donde asistió a Beach
Tego Calderón nació en el barrio [[Santurce (Puerto Rico)|Santurce]] de [[San Juan]], [[Puerto Rico]]. Se mudó a una edad temprana de su natal [[Puerto Rico]] a [[Miami]], [[Estados Unidos]], donde asistió a Beach Senior High. Aquí entró en contacto con varias culturas diferentes, con el tiempo se hizo baterista en una banda de rock.<ref>{{Cita web|url=https://prpop.org/biografias/tego-calderon/|título=Tego Calderón|fechaacceso=5 de enero de 2019|sitioweb=Fundación Nacional para la Cultura Popular {{!}} San Juan, Puerto Rico|idioma=es-ES}}</ref> La banda hacía versiones de canciones producidas por artistas como [[Ozzy Osbourne]] y [[Led Zeppelin]]. Se ha observado que sus dos padres eran fanes de Ismael Rivera, y que su padre también estaba interesado en el jazz.<ref name=":0">{{Cita web|url=https://www.allmusic.com/artist/tego-calder%C3%B3n-mn0000018786/biography|título=Tego Calderón {{!}} Biography & History|fechaacceso=5 de enero de 2019|sitioweb=AllMusic|idioma=en-us}}</ref> Fue influenciado por ambos géneros y los incorporó a su música. Con el tiempo desarrolló un estilo musical que combina elementos de la salsa, dancehall y hip hop, centrándose en los aspectos de la vida urbana en sus letras. Durante la década de los 90 empezó a buscar oportunidades en la música, participando así en presentaciones de televisiones y competencias televisivas llamadas ''Viernes de rap'' ''(Tus viernes favoritos)'' donde diferentes talentos que comenzaban solían participar para mostrar sus habilidades para el rap. En una entrevista con Chente Ydrach, Tego reveló que estuvo en prisión durante su estancia en Miami en los años 80 y una segunda vez en Puerto Rico en 1994. No dio detalles, pero destacó que por la sentencia de 1994, estuvo dos años tras las rejas.<ref>{{Cita web|url=https://corazonurbano.com/el-abayarde-de-tego-calderon-dio-inicio-a-la-era-dorada-del-reggaeton/|título="El Abayarde" de Tego Calderón dio inicio a la era dorada del reggaeton|fechaacceso=8 de junio de 2020|fecha=28 de marzo de 2020|sitioweb=CORAZON URBANO}}</ref>
 
El artista ha sido reconocido por [[Rolling Stone (España)|Rolling Stone]] en Español como uno de los 50 raperos más grandes de la historia de la música latina,<ref>{{Cita web|url=https://es.rollingstone.com/50-grandes-en-la-historia-del-rap-en-espanol/|título=50 grandes en la historia del rap en español|fechaacceso=11 de diciembre de 2023|sitioweb=Rolling Stone en Español}}</ref>también ha sido reconocido por [[Billboard]] como uno de los 50 raperos latinos más grandes.<ref name=":1" />