Diferencia entre revisiones de «Chaulafan»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Nawabaonbake (discusión · contribs.)
la palabra es aguda
Línea 12:
 
 
 
El '''chaulafanchaulafán'''<ref>{{Cita web|url=https://www.asale.org/damer/chaulaf%C3%A1n|título=chaulafán|fechaacceso=2024-05-30|apellido=ASALE|fecha=2024-05-27|sitioweb=«Diccionario de americanismos»|idioma=es}}</ref><ref>Villena-Esponera, M. P., Moreno-Rojas, R., Mateos-Marcos, S., Salazar-Donoso, M. V., & Molina-Recio, G. (2019). Validación de un atlas fotográfico de porciones de alimentos diseñado como una herramienta para estimar visualmente las cantidades de alimentos en Ecuador. ''Nutrición Hospitalaria'', ''36''(2), 363-371. DOI:10.20960/nh.2147 . URL=<https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-16112019000200363&script=sci_arttext&tlng=pt>.</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.extra.ec/noticia/actualidad/otavalo-variacion-chaulafan-lleva-ingredientes-andinos-104482.html|título=Otavalo: la variación del chaulafán que lleva ingredientes andinos|fechaacceso=2024-05-30|sitioweb=www.extra.ec}}</ref> es un tipo de [[arroz frito]] consumido en [[Ecuador]]. Según cronistas del siglo XIX, el chaulafán es un plato cuyo origen se encuentra en la ciudad de [[Quevedo (Ecuador)|Quevedo]], donde alcanzó popularidad y arraigó hasta convertirse en el alimento más típico y completo de esta región. El chaulafan comenzó a cocinarse con la primera ola de inmigración oriental, que llegó al Ecuador entre 1840 y 1860.<ref>{{cita web|título=Chaulafán de Camarón: Un plato oriental rico en proteínas|url=https://issuu.com/la_hora/docs/pdf_web_28_de_octubre_de_2018/35|editorial=LA HORA Ecuador|fecha=28 de octubre de 2018|fechaacceso=14 de mayo de 2024}}</ref> <ref>{{cita web|título=Chaulafan: Discover The Ecuadorian Version Of Chinese Fried Rice|url=https://chifadukang.com/blog/chaulafan-discover-ecuadorian-chinese-rice/|fecha=23 de noviembre de 2022|fechaacceso=14 de mayo de 2024}}</ref>
 
Tiene como base o plato de origen el [[arroz frito]], pero difiere en los ingredientes y aderezos, ya que al llegar a la ciudad los inmigrantes asiáticos supieron aprovechar las sobras de las fritadas y otros diversos platos locales. En este contexto, el chaulafan surgió como el preparado de arroz cocido y frío mezclado con huevos revueltos, aceite, algunas [[Verdura|verduras]] y carne.