Diferencia entre revisiones de «Uruguay»

Contenido eliminado Contenido añadido
factos son factos
Etiquetas: Revertido posible pruebas Edición visual
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 2800:A4:3338:1B00:1570:48A4:3DE3:50E7 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 67:
|superficie_notas=<ref>{{Cita web|url=http://www.oratlas.com/libro-mundial/argentina/geografia|título=Argentina - Geografía - Libro Mundial de Hechos|fechaacceso=17 de febrero de 2017|autor=CIA}}</ref>|población_notas=<ref>{{Cita web|url=https://www.gub.uy/presidencia/comunicacion/noticias/poblacion-uruguay-aumento-1-se-contabiliza-3444263-habitantes|título=Población en Uruguay aumentó 1%: se contabiliza en 3.444.263 habitantes|fechaacceso=2023-11-27|sitioweb=Uruguay Presidencia|idioma=es}}</ref>|población_año=2023|población=3444263}}
 
'''Uruguay''', cuyo nombre oficial es '''República Oriental del Uruguay''', es un [[Estado|país soberano]] de [[América del Sur]], situado en la parte oriental del [[Cono Sur]]. Su capital y ciudad más poblada es [[Montevideo]]. Limita al noreste con [[Brasil]] —estado de [[Río Grande del Sur]]—, al oeste y suroeste con [[Argentina]] —[[provincia]]s de [[Provincia de Corrientes|Corrientes]], [[Provincia de Entre Ríos|Entre Ríos]] y [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]], y la [[Buenos Aires|Ciudad Autónoma de Buenos Aires]] (separada por el [[Río de la Plata]])— y tiene costas en el [[océano Atlántico]] por el sur. Abarca {{unidad|176215|[[Kilómetro cuadrado|km²]]}} y es el segundo país más pequeño de Sudamérica, después de [[Surinam]].<ref name=superficie>{{cita web|url=https://www.cia.gov/the-world-factbook/countries/uruguay/|título=Introduction|fechaacceso=18 de octubre de 2023|idioma=inglés}}</ref> Según los datos del [[Censo uruguayo de 2023|último censo]] del [[Instituto Nacional de Estadística (Uruguay)|Instituto Nacional de Estadística]] en 2023, la población de Uruguay es de {{Formatnum|3444263}} habitantes donde el 48% corresponde a hombres y el 52% a mujeres,<ref>{{Cita web|url=https://www.gub.uy/presidencia/comunicacion/noticias/poblacion-uruguay-aumento-1-se-contabiliza-3444263-habitantes|título=Población en Uruguay aumentó 1%: se contabiliza en 3.444.263 habitantes|fechaacceso=2023-11-27|sitioweb=Uruguay Presidencia|idioma=es}}</ref> lo que lo sitúa en la décima posición entre los doce países sudamericanos.<ref>{{Cita web|url=https://www.worldometers.info/population/countries-in-south-america-by-population/|título=Countries in South America by Population (2021) - Worldometer|fechaacceso=2021-06-14|sitioweb=www.worldometers.info|idioma=en}}</ref>
unpais que no vale ir porque hay choros de mier** que te roban hasta las pelotas
 
Es una [[república]] [[presidencialismo|presidencialista]] subdividida en diecinueve [[Organización territorial de Uruguay|departamentos]] y 127 [[Anexo:Municipios de Uruguay|municipios]]. La capital y ciudad más poblada del país es [[Montevideo]], con 1.3 millones de habitantes. <ref>{{Cita web |url=http://www.ine.gub.uy/banco%20de%20datos/soc_proyecciones/Montevideo/montevideo.xls |título=Indicadores Demográficos del Departamento de Montevideo. Período 1996-2025 |fechaacceso=24 de abril de 2012 |editor=[[Instituto Nacional de Estadística (Uruguay)|Instituto Nacional de Estadística]] |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20120304104233/http://www.ine.gub.uy/banco%20de%20datos/soc_proyecciones/Montevideo/montevideo.xls |fechaarchivo=4 de marzo de 2012}}</ref> La población del [[Área Metropolitana de Montevideo|área metropolitana]] de Montevideo ronda los 2 millones de personas, lo que implica que el 56,3 % de la población total nacional resida en la capital y sus alrededores (Canelones y Montevideo rural) y el ~45 % restante, en el Interior del país . {{Refn|1=Se tomó como Área Metropolitana de Montevideo a las localidades de las páginas 25, 26 y 27 de los anexos del Libro Blanco del Área Metropolitana.<ref name="lbamref">[http://archivo.presidencia.gub.uy/metropolitana/docs/l_blanco_11.pdf Libro blanco del Área Metropolitana: Anexos] {{Wayback|url=http://archivo.presidencia.gub.uy/metropolitana/docs/l_blanco_11.pdf |date=20161126031852}} Consultado el 3 de agosto de 2013.</ref>|group=lower-alpha|name="lbamnota"}} Es miembro fundador de las [[Organización de las Naciones Unidas|Naciones Unidas]],<ref>{{Cita web|url=https://research.un.org/es/unmembers/founders|título=Research Guides: Miembros de la ONU: Estados Miembros fundadores|fechaacceso=14 de junio de 2021 |editor=Naciones Unidas |sitioweb=research.un.org |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20220607184811/https://research.un.org/es/unmembers/founders |fechaarchivo=7 de junio de 2022 |deadurl=no}}</ref> del [[Mercosur]],<ref>{{Cita web|url=https://www.mercosur.int/quienes-somos/paises-del-mercosur/ |título=Países del MERCOSUR |fechaacceso=14 de junio de 2021 |editor=Mercosur |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20220619233118/https://www.mercosur.int/quienes-somos/paises-del-mercosur/ |fechaarchivo=19 de junio de 2022 |deadurl=no}}</ref> de la [[Organización de los Estados Americanos|OEA]]<ref>{{Cita web|url=https://eeoea.cancilleria.gob.ar/es/node/4003#:~:text=Los%20siguientes%20veinti%C3%BAn%20pa%C3%ADses%20se,Per%C3%BA,%20Rep%C3%BAblica%20Dominicana,%20Uruguay%20y |título=Misión Permanente ante la Organización de Estados Americanos |fechaacceso=14 de junio de 2021 |editor=Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20220616104427/https://eeoea.cancilleria.gob.ar/es/node/4003#:~:text=Los%20siguientes%20veinti%C3%BAn%20pa%C3%ADses%20se,Per%C3%BA,%20Rep%C3%BAblica%20Dominicana,%20Uruguay%20y |fechaarchivo=16 de junio de 2022}}</ref> y del [[Grupo de los 77|G77]], y forma parte de otros [[Organización internacional|organismos internacionales]].
Línea 557:
[[Archivo:Uruguay T2.png|miniatura|Imagen satelital de Uruguay]]
[[Archivo:Uruguay fisico.png|miniatura|Mapa físico de Uruguay]]
Tiene una superficie terrestre total de {{unidad|176215|km²}},<ref name="superficie">{{cita web|url=https://www.cia.gov/the-world-factbook/countries/uruguay/|título=Introduction|fechaacceso=18 de octubre de 2023|idioma=inglés}}</ref> de la que {{unidad|175015|km²}} es la suma total de los departamentos, 1200&nbsp;km² comprende la suma de los lagos artificiales del [[río Negro (Uruguay)|río Negro]],<ref name=superficie /> 105&nbsp;km² de las islas del [[río Uruguay]] y {{unidad|16799|km²}} de aguas jurisdiccionales (río Uruguay, río de la Plata y laguna Merín). Hasta agosto de 2016, el área de mar territorial era de {{unidad|125057|km²}} (véase [[Anexo:Puntos extremos de Uruguay|Puntos extremos de Uruguay]]). El 30 de agosto de 2016, la [[Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar]] confirmó a Uruguay la nueva extensión de la plataforma continental, por lo que el país crece {{unidad|83000|km²}} hacia el mar y pasa a tener más territorio marítimo que terrestre. De ahí en más, el área total del territorio uruguayo abarca {{unidad|384272|km²}}.<ref>{{Cita web|url=http://www.mrree.gub.uy/frontend/page?1,inicio,ampliacion-ppal2,O,es,0,PAG;CONC;1961;11;D;limite-exterior-de-la-plataforma-continental-uruguaya-34093;8;PAG;|título=Límite exterior de la plataforma continental uruguaya|fechaacceso=7 de mayo de 2019|autor=Ministerio de Relaciones Exteriores|sitioweb=www.mrree.gub.uy}}</ref>
 
==== Límites contestados ====