Diferencia entre revisiones de «Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición visual
Quino1932 (discusión · contribs.)
Acomodé y actualicé la sección "Misión" y sumé nuevas referencias.
Línea 16:
 
== Misión ==
El trabajo del IIPE se centra en dos objetivos estratégicos y complementarios en referencia al planeamiento y a la gestión de los sistemas educativos:<ref name="IIPE" />
 
==== Desarrollo integral de capacidades ====
* Formar a profesionales en la educación en competencias que le permitan el análisis, la planificación, la administración, la ejecución, la supervisión y la evaluación educativa. analizar
Consiste en generar las herramientas para apoyar a los países a que planifiquen efectivamente para el mejoramiento de sus sistemas educativos, gestionen la implementación de dichos planes, y evalúen sus resultados. A través de una oferta formativa y la promoción de formatos y mecanismos de cooperación técnica, el IIPE UNESCO acompaña a los ministerios de educación de la región para que puedan responder a los desafíos de la educación actual a través de la implementación de políticas ambiciosas y planes sólidos que permitan materializarlas.<ref>{{Cita publicación|url=https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000378690|título=Estrategia de Medio Término 2022-2025|publicación=}}</ref>
* Ayudar a las instituciones a mejorar el funcionamiento y la mejora en su administración y liderazgo.
* Realizar foros de política, cooperación internacional y conexión en redes para promover las innovaciones.
 
==== Producción y difusión de conocimientos ====
Ofrece cursos anuales, cursos de capacitación cortos y educación a distancia junto a programas de asistencia técnica con recursos, actividades en red y estudio de casos.<ref name="IIPE" />
El IIPE UNESCO busca que los ministerios y otros actores del sistema educativo puedan acceder a conocimientos actualizados sobre planeamiento y gestión educativa para enriquecer el debate, evidenciar tendencias en la región, identificar desafíos e informar decisiones en materia de política pública. Para ello, el IIPE UNESCO contribuye a la divulgación de tendencias, experiencias innovadoras y buenas prácticas educativas, a través de publicaciones, encuentros presenciales, eventos en línea y portales especializados. <ref>{{Cita web|url=https://www.buenosaires.iiep.unesco.org/es/portal/iipe-unesco|título=IIPE UNESCO}}</ref>
 
== Referencias ==