Diferencia entre revisiones de «Ciudad de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 160658626 de SeroBOT (disc.)
Etiquetas: Deshecho Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 181.66.138.238 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 92:
| nombre original = México
}}
La '''Ciudad de México''' ('''CDMX''') (en [[náhuatl central]]: ''Mexihco Hueyaltepetl'',<ref>{{Cita web|url=https://comisiondebusqueda.cdmx.gob.mx/storage/app/media/uploaded-files/n-huatl.pdf|título=Ihueytlanahuatil Mexihco Hueyaltepetl - capítulo sobre derechos de los pueblos indígenas en la Ciudad de México}}</ref> en [[Idioma maya|maya]]: ''u noj kaajil México''),<ref>{{Cita web|url=https://comisiondebusqueda.cdmx.gob.mx/storage/app/media/uploaded-files/Maya.pdf|título=U Noj A’alamajt’aanil U Noj Kaajil México – Constitución Política de la Ciudad de México (Maya)}}</ref>), antes llamada '''Distrito Federal''' ('''D. F.'''),{{Refn|1=Oficialmente, su nombre cambió el 30 de enero de 2016, al entrar en vigor el decreto por el que se declaran reformadas y derogadas diversas disposiciones de la [[Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos]], en materia de la reforma política de la Ciudad de México, promulgado y publicado un día antes en el ''[[Diario Oficial de la Federación]]''.<ref>{{cita web|url=http://www.dof.gob.mx/avisos/2480/SG_290116_vesp/SG_290116_vesp.html|título= Decreto publicado por la Secretaría de Gobernación mexicana por el que se declaran reformadas y derogadas diversas disposiciones de la ''Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos'', en materia de la reforma política de la Ciudad de México|fecha=20 de enero de 2016|fechaacceso=16 de febrero de 2019}}</ref>|group="nota"}} es la [[capital (política)|capital]] de [[México]].<ref>{{Cita web |url=https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/df-no-es-el-estado-32-aclaran-legisladores|título=DF no es el estado 32, aclaran legisladores|fecha=22 de enero de 2016 |fechaacceso=8 de mayo de 2020 |autor=Víctor Chávez |editorial=El Financiero}}</ref> Es una de las [[entidades federativas]] que, junto con treinta y un estados, conforman dicho país.<ref>{{Cita web |url=http://www.lanacion.com.ar/1867015-mexico-df-ciudad-enrique-pena-nieto-estado |título=No más D.F.: la capital de México cambió de nombre |fechaacceso=20 de agosto de 2016 |fechaarchivo=25 de agosto de 2016 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20160825104210/http://www.lanacion.com.ar/1867015-mexico-df-ciudad-enrique-pena-nieto-estado |deadurl=yes }}</ref><ref>{{Cita web |url=http://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/la-capital-mexicana-ahora-se-llamara-ciudad-de-mexico/16495503 |título=México dice adiós al DF y nace la Ciudad de México - Latinoamérica - El Tiempo |fechaacceso=20 de agosto de 2016 |autor=GDA / El Universal |idioma=es-CO |editorial=El Tiempo}}</ref><ref>{{Cita web |url=http://internacional.elpais.com/internacional/2016/01/29/mexico/1454046375_598768.html |título=Nace la Ciudad de México y desaparece el Distrito Federal |fechaacceso=20 de agosto de 2016 |apellido=Martínez Ahrens |nombre=Juan |fecha=30 de enero de 2016 |editorial=El País}}</ref> Asimismo, es sede de los [[Poderes de la Unión]].<ref>{{Cita web |url=https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/cpeum/documento/2017-03/CPEUM-044.pdf|título=Artículo 44 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos|fecha=29 de enero de 2016 |fechaacceso=8 de mayo de 2020 |sitio web=Suprema Corte de Justicia de la Nación |cita=Texto vigente a la última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de enero de 2016. La reforma a este artículo, así como al 43 y 122 de la misma constitución, y el texto vigente del Art. 1.º de la Constitución local, afirman su carácter de entidad federativa, mas no de estado, en virtud de su condición de capital de la república.}}</ref> Está dividida en dieciséis [[Demarcaciones territoriales de la Ciudad de México|demarcaciones territoriales]].
 
Se localiza en el [[Valle de México]] en la [[Regiones de México|región]] [[Centrosur de México|centro sur del país]]; colinda al norte, oeste y este con [[Estado de México]] y al sur con [[Morelos]]. Con 1495{{esd}}[[kilómetro cuadrado|km²]], representa el 0.1{{esd}}% del territorio nacional, siendo la entidad [[Anexo:Entidades federativas de México por superficie, población y densidad|más pequeña del país]].