Diferencia entre revisiones de «Idioma oficial»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 81.33.227.123 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Etiqueta: Revertido
Línea 5:
 
== Historia ==
El idioma oficialcooficial está ligado fuertemente a la definición de [[Estado-nación]]. En esta concepción, a cada [[nación]], entendida como comunidad cultural y social, le corresponde un Estado. Tal postulado implica que el Estado tiene una base lingüística exclusiva.
 
En [[Europa]], sobre todo, la [[Nacionalismo|ideología del Estado-nación]] dio origen, entre finales del {{siglo|XIX||s}} y la primera mitad del {{siglo|XX||s}}, a la aparición de nuevos Estados nacionales basados en diferentes lenguas, como en el caso del [[Imperio Austrohúngaro]], cuya desintegración se basó en las nacionalidades que lo componían, o bien a la integración en un mismo Estado de todos los hablantes de la misma lengua; es el caso de la [[unificación alemana]] y la base de la política nacionalista del [[Tercer Reich]].