Diferencia entre revisiones de «Área Intermedia»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.177.79.67 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 1:
{{Formato de referencias|t=20230414164840}}
[[Archivo:Chibcha lang.png|thumb|350px|Mapa de la distribución de las etnias intermedias.]]
'''Área Intermedia''' es el nombre dado a una amplia extensión de territorio que engloba elementos [[Etnología|etnológicos]] y culturales de muchas sociedades indígenas de [[América]]. Hacia el siglo XVI, a la llegada de los españoles, comprendía gran parte de los actuales [[Costa RicaNicaragua]] (excepto, [[GuanacasteCosta Rica]]), [[Panamá]], [[Colombia]] y el oeste de [[Venezuela]], así como la vertiente caribeña de [[Honduras]] y [[Nicaragua]]. Colindaba con las áreas culturales de [[Mesoamérica]] hacia el norte, y de los [[Área Cultural Andina|Andes]] y la [[Amazonia]] hacia el sur.
 
Esta Área tuvo como punto central el norte de [[Suramérica]] y los territorios más australes del [[América Central|istmo centroamericano]], congregados alrededor de la [[Cuenca del Caribe]], lo que la hizo recibir fuertes influencias de los grupos mesoamericanos, andinos y caribeños. Entre sus etnias originarias la más destacada fueron los [[Muiscas|chibchas]], asentados principalmente en Colombia.