Diferencia entre revisiones de «Sándwich mixto»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 31.221.180.238 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Línea 42:
== Historia ==
[[Archivo:Sand. Mixto - Extra queso.jpg|thumb|left|Presentación habitual: cortado en diagonal.]]
Se empieza a tener noticia de este tipo de sándwich a finales del {{siglo|XIX||s}} en [[Estados Unidos]], el poseedor de un concesionario de [[ballpark]] llamado ''[[Harry Steevens|Harry Stevens]]'' en una entrevista de 1924 menciona que en 1894 los ''ham and cheese sandwiches'' eran los únicos alimentos servidos en los eventos deportivos de los [[baseball park]]s de [[Nueva York]]. Por aquella época faltaban cerca de quince años para que se introdujeran los populares [[hot dog|frankfurters]] en los estadios norteamericanos.<ref>[[The New York Times]], April 13, 1924, p. XX2: ''Ball Fans Must Eat: Harry Stevens, Caterer to the Sport World, Talks of Outdoor Appetites''</ref> El sándwich aparece unido al advenimiento de las [[cafetería]]s en España a lo largo de los años cincuenta.<ref name="Hiniesta">{{cita libro |apellidos= Martín Hiniesta |nombre= Fernando |título= Antología de la Gastronomía Madrileña |edición= 1ª |año= 1994 |editorial= Libros para Europa |idioma= español |isbn= 84-86009-12-X |páginas= 87 |capítulo= La Gastronomía de la Calle}}</ref> La popularidad del sándwich hizo que migrase a los establecimientos de comidas estadounidenses. Este tipo de sándwich se hace muy popular en los años años treinta en [[Cuba]] donde se empiezan a denominar por primera vez 'sándwich mixto' en castellano y eran ya muy habituales en las cafeterías y restaurantes, tanto fue que su denominación aparecía también como ''[[sándwich cubano]]''.<ref name="Cubano">{{cita libro |apellidos= Group |nombre= Icon |título= Lunches: Webster's Quotations, Facts and Phrases |edición= 2ª |año= 2008 |editorial= Inc Icon Group International |idioma= inglés |páginas= 138 |capítulo= entrada: "sandwich cubano"}}</ref> La popularidad en [[Gastronomía de Estados Unidos|Estados Unidos]] a comienzos del siglo hizo que el propio [[Richard E. Byrd]] se sirviera este sándwich en el año 1926 durante sus [[vuelo polar|vuelos polares]], al igual que posteriormente en el año 1927 [[vuelo transatlántico]] lo hicieron Chamberlin y Levine.<ref> [[The New York Times]], June 29, 1927, p. 2, ''Fliers' Menus More Varied Than That on Earlier Trips.'' Junto con los dieciséis sandwiches de jamón y queso, Byrd llevó consigo dieciséis sandwiches de pollo, y cuatro [[pollo asado|pollos asados]], un gallon de café, y un cuarto de té. ([[Charles A. Lindbergh|Lindbergh]] portó consigo [[sándwich de jamón]]).</ref> La variante francesa de este sándwich se hizo popular en Francia en 1910, y se denominó [[croque-monsieur]], es un sándwich elaborado al horno con el objeto de hacer que quede crujiente (de ahí su nombre "señor crujiente").<ref>Matthew Locricchio, (2003), «The Cooking of France»,Marshall Cavendish, pp:33</ref>
 
En [[Gastronomía de España|España]], en la época de los [[tertulia|cafés de tertulia]] del {{siglo|XIX||s}}, era muy habitual servir la ''tostada de arriba'' (o ''tosta de arriba'') a los parroquianos, y poco a poco fue cayendo en desuso ante la popularidad en las [[cafetería]]s (sobre todo en poblaciones como [[Gastronomía de Madrid|Madrid]] y [[Gastronomía de Barcelona|Barcelona]]) donde era más habitual el sándwich.<ref>Néstor Luján, (1994), ''"Como piñones mondados, Cuento de Cuentos de Gastronomía"'',Ed. Folio,Barcelona, pp:242</ref> Es muy posible que la introducción del sándwich mixto en España provenga de los españoles de Cuba, pero no existe evidencias contundentes.<ref>{{cita libro |apellidos= Domenech |nombre= Ignacio |enlaceautor= Ignasi Domènech i Puigcercós |título= Los Entremeses y la Hora del Té (Las meriendas) |edición= 2ª |año= 1940 |editorial= Inc Icon Group International |idioma= español |páginas= 84-96 |capítulo= "Emparedados"}}</ref> En las cafeterías de [[Cataluña]] se denomina a este tipo de sándwich como ''biquini'' o ''bikini'' por el nombre de una sala de bailes ([[:ca:Sala Bikini]]) de [[Barcelona]] en donde se servía con frecuencia.<ref name="Costa">{{cita libro |apellidos= Simonis |nombre= Damien |título= Lonely Planet Catalunya & the Costa Brava |url= https://archive.org/details/catalunyacostabr0000simo_m3h4 |edición= 2ª |año= 2003 |editorial= Lonely Planet Publications |idioma= inglés |isbn= 1740593812 |páginas= [https://archive.org/details/catalunyacostabr0000simo_m3h4/page/49 49] |capítulo= What to eat}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.lavanguardia.com/comer/tendencias/20190412/461586627429/sandwich-mixto-historia-bikini.html|título=Día Mundial del sándwich mixto o bikini|fechaacceso=22 de mayo de 2019|fecha=12 de abril de 2019|sitioweb=La Vanguardia}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.lavanguardia.com/comer/tendencias/20170411/421605515959/historia-nombre-bikini-sandwich-jamon-y-queso.html|título=¿Por qué lo llamas ‘bikini’ cuando quieres decir ‘mixto’?|fechaacceso=22 de mayo de 2019|fecha=10 de abril de 2017|sitioweb=La Vanguardia}}</ref> Ya a finales del {{siglo|XX||s}} estaba completamente instaurado el uso de este sándwich en las cafeterías de España.<ref>Damien Simonis, (2008), «Spain»,Lonely Planet, Sección: "Specialities & Staples" pp:93</ref> Algunas compañías de alimentos preprocesados comercializan el producto en un pack de dos unidades, refrigerado y listo para ser preparado a la plancha.<ref>Alforja 28 Feb - 31 Mar 2005</ref>