Diferencia entre revisiones de «Ferenc Puskás»

Contenido eliminado Contenido añadido
m →‎Origen: In 1937 Germany didn't occupy Hungary
Cf6004 (discusión · contribs.)
m se agrega equipo faltante
Línea 42:
}}
 
'''Ferenc Puskás''' ({{IPA-hu|ˈfɛrɛnt͡s ˈpuʃkaːʃ}};<ref>{{Cita web|url=https://www.collinsdictionary.com/dictionary/english/puskas|título="Puskas". Collins English Dictionary. HarperCollins.}}</ref> [[Budapest]], 2 de abril de 1927-Budapest, 17 de noviembre de 2006), nacido como '''Ferenc Purczeld Bíró''',<ref>{{cita web|url=https://www.abc.es/deportes/abci-fallece-anos-mitico-futbolista-ferenc-puskas-200611170300-1537750818_noticia.html|título=Fallece a los 79 años el mítico futbolista Ferenc Puskas|editor=Diario ABC|fechaacceso=1 de octubre de 2015}}</ref> fue un [[futbolista]] y [[entrenador]] [[nacionalidad española|hispano]][[Hungría|húngaro]],<ref group="n.">Adoptó la nacionalidad española en 1958, la cual le fue otorgada por la vía rápida en su calidad de refugiado político. Sin embargo, debía cumplir tres años de residencia en España para poder recibir alguna convocatoria a la selección de dicho país.</ref> integrante histórico de los equipos [[Budapest Honvéd Football Club|Budapesti Honvéd Sport Egyesület]], Comunicaciones y [[Real Madrid Club de Fútbol]], siendo este último al que debe sus mayores éxitos y reconocimientos mundiales. Es recordado como uno de los máximos goleadores de todos los tiempos.<ref>{{cita web|url=https://elpais.com/deportes/2006/11/17/actualidad/1163751712_850215.html |título= Muere el legendario futbolista húngaro Ferenc Puskás|editor=Diario El País|fechaacceso=1 de octubre de 2015}}</ref>
 
Figura legendaria del [[fútbol]] mundial y considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia según la [[UEFA]] y la [[FIFA]] —el máximo organismo futbolístico—,<ref>{{cita web|url=http://www.lavanguardia.com/deportes/20140708/54411670840/alfredo-di-stefano-adios-primer-grande.html|editor=Diario La Vanguardia|fechaacceso=12.07.14|título=Alfredo di Stefano, adiós al primer grande}}</ref><ref>{{cita web|url=http://es.uefa.com/uefachampionsleague/news/newsid=2272979.html|editor=Página oficial de la UEFA|fechaacceso=2 de octubre de 2015|título=Los mejores húngaros en Europa}}</ref> fue internacional por dos países, circunstancia permitida en la época, contabilizando 85 encuentros con la [[Selección de fútbol de Hungría|selección húngara]] —conocida como el «[[Equipo de oro]]» y con la que ganó la Medalla de Oro en las [[Juegos Olímpicos de 1952|Olimpiadas de Helsinki 1952]] y logró el subcampeonato en la [[Copa Mundial de Fútbol de 1954|Copa Mundial de Suiza 1954]]—, y cuatro con la [[Selección de fútbol de España|selección española]] tras adoptar la nacionalidad española en 1961. Puskás es también uno de los cuatro futbolistas que han marcado goles en finales olímpicas y mundiales junto al uruguayo [[Pedro Cea]], el húngaro [[Zoltán Czibor]] y el argentino [[Ángel Di María]].