Diferencia entre revisiones de «Fernando Díaz (conde)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: Revertido
m Revertida una edición de 188.78.178.144 (disc.) a la última edición de Semibot
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 29:
== Matrimonios y descendencia ==
[[Archivo:Castañeda1.jpg|thumb|La iglesia de Santa Cruz de Castañeda heredada por los hijos de Fernando de su tía Jimena Muñoz y después donada a la Orden de Cluny]]
Su primer matrimonio fue con Godo Salvadórez, hija del conde en [[La Bureba]], [[Gonzalo Salvadórez]] y la condesa Elvira Díaz. Godo falleció antes de julio de 1087 cuando el conde Fernando, cumplimentando el testamento de su esposa entregó al [[Monasterio de San Salvador de Oña]] cuanto Godo había heredado de su padre y de su tío Álvaro Salvadórez en Hermosilla.
 
Contrajo un segundo matrimonio entre 1089 y 1095 con Enderquina Muñoz, hija del conde asturiano Munio González y la condesa Mayor Muñoz a quien otorgó carta de [[arras]] en 1097 según se refleja en un documento del [[Monasterio de San Pelayo (Oviedo)|Monasterio de San Pelayo]] en Oviedo donde se refiere a Enderquina como ''filia nobilissimi comitis Monio Gonçaluizi''. Entre las propiedades que le concede en la carta de arras, figura ''Sancta Gatia'' que había sido de su hermano, el conde ''Rodriquo Diazi''. También menciona en el mismo documento a su hermana Mayor Díaz, esposa de Golmaro Ioannes, así como a su tía ''domina Gelvira''.{{Harvnp|Torres Sevilla-Quiñones de León|1999|pp=194–195}} Antes de otorgar la carta de arras, ambos aparecen el 17 de agosto de 1095 en el ''[[libro de los testamentos de la catedral de Oviedo|Liber Testamentorum Ovetensis]]'' confirmando el testamento de Flámula Jiménez. Años más tarde, el 7 de junio de 1104, en el mismo libro de testamentos, confirman el conde Fernando Díaz de Asturias y Enderquina.