Diferencia entre revisiones de «Gutiérrez Sport Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Deshecho Revertido
Thooompson (discusión · contribs.)
Etiquetas: Deshecho Revertido
Línea 1:
{{Ficha de equipo de fútbol
| Nombre = Gutiérrez Sport Club
| Imagen principal = Gutiérrez Sport Club.png
| Nombre Completo = Gutiérrez Sport Club
| Apodo(s) = ''El Celeste'' <br /> ''El Perro''<br /> ''El Cele''
Línea 42 ⟶ 41:
| actualidad = [[Torneo Federal A 2024|Temporada 2024]]
| colores = {{Cuadro color|#80BFFF}} Celeste
| Imagen = Archivo:Gsc logo-removebg-preview.png
| Otras Instalaciones = Predio Gutiérrez Sport Club <br /> Estadio Cubierto Juan Saldaña
}}
Línea 48 ⟶ 46:
El '''Gutiérrez Sport Club''', conocido popularmente como «El Celeste», «El Perro», «El Cele» o por su [[acrónimo]] «GSC», es un [[club de fútbol]] de [[General Gutiérrez]], [[Departamento Maipú (Mendoza)|Maipú]], [[Provincia de Mendoza|Mendoza]], [[Argentina]]. Fue fundado el 17 de junio de 1923 como «Centro Deportivo General Gutiérrez». Actualmente milita en el [[Torneo Federal A]].
 
En 1979 y 1980, disputó encuentros frente a la [[Selección de fútbol de Argentina|selección Argentina]], que en ambos contó con la presencia de [[Diego Maradona]]. <ref name="losandes">{{Cita web |url=https://www.losandes.com.ar/mas-deportes/gutierrez-sport-club-cumple-100-anos-el-pueblo-celeste-esta-de-fiesta |título=Gutiérrez Sport Club cumple 100 años: el pueblo celeste está de fiesta {{!}} + Deportes |fechaacceso=2024-03- |fecha=2023-06-17 |sitioweb=Los Andes |idioma=es}}</ref>
[[Archivo:Diego Maradona vs Gutiérrez Sport Club.webm|thumb|[[Diego Armando Maradona|Diego Maradona]] vs Gutiérrez Sport Club en 1979]]
 
Disputa sus encuentros de local en el [[Estadio Anselmo Zingaretti]], del cual es propietario. Este recinto cuenta con una capacidad aproximada para albergar a 8000 espectadores.
Línea 60 ⟶ 57:
Gutiérrez Sport Club fue fundado el 17 de junio de 1923 por iniciativa del maestro Emilio Palero Infante y la presencia de alumnos y exalumnos, que se juntaron con el fin de constituir una entidad para fomentar la cultura física y otras actividades sociales, en la Escuela Provincial N° 58 “General Gutiérrez”, la propia directora Filomena G. P. de Tossi permitió la realización de una reunión que terminaría como la asamblea fundacional de un nuevo club.
 
“En General Gutiérrez, del Departamento de Maipú, Provincia de Mendoza, a diez y siete días del mes de junio del año mil novecientos veinte y tres, siendo las diez y treinta horas, reunidos en el local de la Escuela Provincial N° 58 General Gutiérrez, los alumnos y ex alumnos del citado establecimiento, por iniciativa del maestro de la misma, señor Emilio Palero Infante, a fin de dejar constituido un centro deportivo, tendiente a fomentar la cultura física, cimentar el sentimiento nacional, propender a la formación de otros centros similares y otras actividades sociales del Departamento”, comienza diciendo el acta de fundación original.[[Archivo:Gutierrez sport club formacion vieja.jpg|thumb|Formación de Gutiérrez en la década de 1980]]
 
En la Escuela Provincial General Gutiérrez la propia directora Filomena de Tossi permitió la realización de una reunión que terminaría como la asamblea fundacional de un nuevo club. Por iniciativa del maestro Emilio Palero Infante y la presencia de alumnos y exalumnos se juntaron para con el fin de dejar constituida una entidad para fomentar la cultura física y otras actividades sociales.
Línea 77 ⟶ 74:
 
En 1926 el club se afilia a la Liga Mendocina de Fútbol, inscribiendo en esa oportunidad 7 divisiones.
 
[[Archivo:Equipo_de_1951_Campoccia,_E.Morandini,_H.Mahilos,_Vargas,_Peña,_A._Vilella,_Fiorentino,_A.Morandini,_A.Ceccardi,_Condoleo_y_Fontán.jpg|miniaturadeimagen|Equipo de 1951 Campoccia, E.Morandini, H.Mahilos, Vargas, Peña, A. Vilella, Fiorentino, A.Morandini, A.Ceccardi, Condoleo y Fontán.]]
Al año siguiente, en 1927 se inscribe el equipo en 1° División Intermedia y logra el ascenso a la Primera División “A” mendocina. El primer partido fue ante Sportivo Maipú ganándole por 3 a 1, y el partido definitorio en la penúltima fecha fue ante Canillitas, quien se creía sería el campeón de la temporada, con el que se empató 3 a 3, perdiendo 3 a 0 cuando faltaban solo 20 minutos para el final, se logra el empate, muy festejado por los más de mil aficionados. En ese equipo que logró subir a Primera se destacó uno de los referentes históricos del club, Mario Juan Berzio.
 
Línea 91 ⟶ 88:
==== Partido 1 ====
El 18 de abril de 1979 y con ayuda del rosarino Horacio Harguindeguy, que por aquel entonces era DT de la Primera, Gutiérrez disputó un amistoso con la Selección Argentina campeona del mundo el año anterior. El encuentro se jugó en el estadio Malvinas Argentinas ante 46 mil personas y fue victoria de la albiceleste por 5 a 2.
[[Archivo:Argentinagutierrez.webp|thumb|Maradona frente a Gutiérrez en 1979]]
 
Formación Gutiérrez Sport Club: N.Meca; E.Lucero, M.Pasqualetto, C.Meyer, F.Vaccaro; P.Fernández, R.Zolorza (C.Morandini), G.Herrera (E.Brandán); F.Moreschini, G.Asprelli, J.Chávez (M.Rodríguez)(E.Soto).
DT: H.Harguindeguy.
 
[[Archivo:Selección_Argentina_vs_Gutiérrez_Sport_Club_1979.jpg|miniaturadeimagen|Selección Argentina vs Gutiérrez Sport Club 1979]]
Formación de Argentina: J.Falcioni; J.Olguín, J.Simón, D.Passarella, J.García; J.Barbas, A.Gallego (M.A.Oviedo), D.Maradona (L.Galván); R.Houseman, J.Reinaldi, O.Ortiz (H.Perotti).
DT: C.Menotti.
Línea 105 ⟶ 101:
==== Partido 2 ====
El 11 de abril de 1980 jugaron por segunda vez en la historia, Gutiérrez, reforzado por jugadores de otros equipos mendocinos, y la Selección Argentina campeona del mundo en mayores y juveniles.
 
[[Archivo:Diego_Maradona_marcado_por_Hugo_Bayón._Ramón_Díaz_pasa_entre_un_defensor_y_el_arquero_Morón.webp|miniaturadeimagen|Diego Maradona marcado por Hugo Bayón. Ramón Díaz pasa entre un defensor y el arquero Morón.]]
[[Archivo:Daniel_Pasarella_vs_Gutiérrez_Sport_Club_1980.webp|miniaturadeimagen|Daniel Pasarella vs Gutiérrez Sport Club 1980]]
Fue en el estadio Malvinas Argentinas (que todavía no se llamaba de esa manera) y los de Menotti golearon 8-0. Aquel partido Gutiérrez lo jugó con una camiseta roja para poder diferenciarse de la azul que utilizó el seleccionado.
 
Línea 122 ⟶ 117:
El 27 de noviembre de 1988, Gutiérrez Sport Club logró su primer título en la Primera División de la Liga Mendocina de Fútbol. Fue en la definición de un hexagonal, en el Estadio Malvinas Argentinas, ante Independiente Rivadavia. Un golazo de José Guardia le dio el título a los dirigidos por Carlos Montagnoli y desató el festejo de todo General Gutiérrez.
El plantel que quedó en la historia se integró con Edgardo Flores, M. Castro (ambos arqueros), Mario Arturo Frassón, Sergio Walther Ceferino Carrizo, Walther Gómez, Aldo Prado, Gustavo Funes, José Guardia, Marcelo Herrera (hijo de un grande del fútbol mendocino, el recordado Mario Carmelo Pocho Herrera), Ricardo Fabián Alonso, Villarroel, Hugo Castillo, Walther Flores, V. De Trueba, Ricardo Albornoz, Carlos Morandini, Néstor Oviedo, D. Estrada, Gustavo Scanio, Miguel Ángel Rodríguez, Blas Arrieta, Miguel Ventura, Carlos Oyola, A. Cortese, Gustavo Flores; y Norberto Wilson Molina y Mauricio Lucero, que se incorporaron como refuerzos solo para el hexagonal. Con un excelente profesional como Carlos Montagnoli, que sacó chapa de técnico ganador.<ref>{{cita web|url=http://archivo.losandes.com.ar/notas/2008/11/5/deportes-390703.asp|título=Hace 20 años: Gutiérrez campeón|fechaacceso=6 de marzo de 2015|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20150402112639/http://archivo.losandes.com.ar/notas/2008/11/5/deportes-390703.asp#|fechaarchivo=2 de abril de 2015}}</ref><ref name="mendozagol_1" />
 
[[Archivo:Relato Gutiérrez Campeón 1988.ogg|thumb|Relato Gutiérrez Campeón 1988]]
 
"¡Mi humilde club, que nació en un potrerito, ha llegado a ser campeón!" Fueron las palabras emocionadas y entrecortadas de Don Ángel Campoy Pelayo socio fundador y primer presidente del club. Sus sentimientos, su amor por algo que él creó, su pasión de hincha. "No tengo palabras para expresar mi alegría - dijo Don Ángel - y aunque ustedes, no lo crean, he gozado y he llorado porque a pesar de mis años me emociono con mucha facilidad. Seguí siempre la campaña de mí institución. Sufrí todo lo que ellos sufrían pero me reconfortaba el hecho que siempre se me recordara y tratara con amor y cariño. Tenía un deseo tremendo de verlo campeón. Este año se tenía que dar y aunque no pude ir a verlos, viví entusiasmado ese momento".<ref name="mendozagol_1">{{cita web |url=http://mendozagol.com.ar/nota/5372/por-siempre-celeste|título=Por siempre celeste}}</ref>
Línea 129 ⟶ 122:
== Himno ==
 
{{cuadro| azul|logo=Gsc_logo-removebg-preview.png |border=1px |col1=#ffffff|col2= blue |col3=#FFFFff |título=Himno de Gutiérrez Sport Club [[Archivo:Musical+notes.png|40px]]|contenido=
«Yo soy Celeste y por eso canto, <br />
«ésta es tu hinchada que no te olvidó. <br />
Línea 146 ⟶ 139:
 
«Aplaudan, aplaudan, no dejen de aplaudir,<br />
«los goles de Gutiérrez que ya van a venir.»<br />
}}
[[Archivo:Himno de Gutierrez Sport Club.wav|thumb|Himno de Gutierrez Sport Club]]|left|]]}}
{{clear|left}}
 
== Uniforme ==
{{AP|Anexo:Historia del uniforme Gutiérrez Sport Club}}
A lo largo de su historia, ha preponderado el uso de camiseta celeste como titular y blanca como suplente. Al haberse fundado en una escuela, se estima que se tomaron los colores de la bandera Nacional.
 
[[Archivo:Imagen_a_color_de_una_de_las_formaciones_de_Gutiérrez.jpg|miniaturadeimagen|Imagen a color de una de las formaciones de Gutiérrez]]
 
* '''Uniforme titular''': Camiseta celeste, pantalón blanco y medias celestes.
* '''Uniforme alternativo''': Camiseta blanca, *pantalón negro y *medias blancas.