Diferencia entre revisiones de «Fuente de Neptuno (Madrid)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Reversión manual Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
m Aumentos de información.
Etiqueta: Revertido
Línea 24:
}}
 
La '''fuente de Neptuno''' es una [[fuente (arquitectura)|fuente]] de estilo [[Neoclasicismo|neoclásico]] que ocupa el centro de la glorieta a la que popularmente da nombre, dentro de la [[Plaza de Cánovas del Castillo]], en la ciudad [[España|española]] de [[Madrid]]. Esta fuente monumental fue propuesta en 1777 y su construcción, empezada en 1782, finalizó en 1786. En su origen estuvo situada en la bajada de la [[carrera de San Jerónimo]], mirando a la [[fuente de Cibeles]], pero fue trasladada al centro de la citada plaza en 1898. Forma parte de los 5 grandes grupos escultóricos diseñados para el [[Salón del Prado]] por [[Ventura Rodríguez]], junto con la [[fuente de Cibeles|Cibeles]], la [[fuente de Apolo (Madrid)|Fuente de Apolo]], las [[Cuatro Fuentes]] y la [[fuente de la Alcachofa]]. También llamado "la fuente de perdedores" porque es el lugar donde le Patetico de Madrid celebra sus titulos.
 
== Historia ==