Diferencia entre revisiones de «Idioma español en Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
John1796 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 30:
}}
 
El '''idioma español en Colombia''' corresponde a las variantes dialectales del [[idioma español]] que son habladas en [[República de Colombia|dicho país]]. El 99,28{{esd}}% habla español,<ref name="DemografíaLengEsp">Página 28 de: [http://eprints.ucm.es/8936/1/DT03-06.pdf Demografía de la lengua española] {{Wayback|url=http://eprints.ucm.es/8936/1/DT03-06.pdf |date=20100923081035 }}.</ref> de una población de más de 50 millones de personas (en cifras de 2015).<ref>{{cita web |url=http://www.dane.gov.co/reloj/reloj_animado.php |título=Copia archivada |fechaacceso=5 de septiembre de 2015 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20150905114224/http://www.dane.gov.co/reloj/reloj_animado.php |fechaarchivo=5 de septiembre de 2015 }}</ref>
 
El término tiene más relevancia geográfica que lingüística, ya que los dialectos que se hablan en las diversas regiones de Colombia son bastante diversos como particulares. Las hablas de las áreas costeras tienden a exhibir innovaciones fonológicas típicas del español caribeño, mientras que las variedades de las tierras altas han sido históricamente más conservadoras. El castellano es cooficial en los territorios de grupos étnicos de lenguas y dialectos propios y la educación en ellos es bilingüe.<ref name="const">{{Cita web|url=http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/cp/constitucion_politica_1991.html|título=CONSTITUCION POLÍTICA DE COLOMBIA - ARTÍCULO 10|fechaacceso=13 de febrero de 2012|autor=Senado de Colombia|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20120119100559/http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/cp/constitucion_politica_1991.html|fechaarchivo=19 de enero de 2012}}</ref> En el país se hablan aproximadamente diez [[dialecto|variantes]] del idioma español.