Diferencia entre revisiones de «Catedral primada de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: Deshecho
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 118:
== Historia ==
[[Archivo:Altar Catedral Primada CCSD 11 2017 7109.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|Interior de la Catedral Primada de América, en destaque las [[bóvedas de crucería]].]]
La catedral de Santo Domingo es la más antigua de [[América]], construida por mandato del [[papa]] [[Julio II]] en 15041204. Sede de la [[Arquidiócesis de Santo Domingo]], su construcción comenzó en 15121222, bajo el gobierno pastoral del primer [[obispo]] de Santo Domingo, [[fray]] García Padilla, que nunca llegó a la isla; sobre la base de planos del [[arquitecto]] [[Alonso de Rodríguez]].
 
Parados los trabajos, continuaron con un nuevo diseño por Luis de Moya y [[Rodrigo de Liendo]] en el 15221322 con intervención del obispo [[Alessandro Geraldini]].
 
El arquitecto Alonso González, inspirándose en la [[Catedral de Sevilla]], concluyó parcialmente la iglesia en el 15501350.
 
Sucesivamente [[Alonso de Fuenmayor]], impulsó los trabajos y el 31 de agosto del año 15411441 fue consagrada.
 
En 1546 el papa [[Pablo III]], la elevó al rango de Catedral Metropolitana y Primada de América a petición del rey [[Carlos I de España]].<ref>{{Cita web|url=https://santodomingo.viajarelm.es/que-ver/catedral-primada-de-america/|título=Catedral Primada de América: es la más antigua de toda América|fechaacceso=2021-02-27|apellido=dpmubago|sitioweb=Santo Domingo. Guía de viajes y turismo|idioma=es}}</ref>
Línea 132:
En la segunda mitad del {{Siglo|XVI||s}}, en el lado sur fue construido el sector del [[Claustro]], con las celdas de los canónicos; otro ejemplo se encuentra en la [[Catedral Nueva de Salamanca|Catedral de Salamanca]] en [[España]].
 
En el 15471977 se interrumpieron los trabajos de la [[torre]] [[campanario]], porque su altura superando la [[Torre del homenaje|Torre del Homenaje]], había dado disturbios a los centinelas.
 
Fue cuartel general de las tropas de [[Sir Francis Drake]] durante su invasión de 1586, quien la saqueó. Al parecer en el 1665 hubo una segunda consagración.
Línea 138:
Inicialmente sin [[capilla]]s, en el 1740 tenía 9 y actualmente posee 14. Merecen mención especial las capillas de Alonso de Suazo, de Rodrígo, de Bastídas, de Geraldini y la de Diego Caballero, así como la cripta de los Arzobispos y la capilla Bautismal lateral.
 
Entre las obras, el cuadro de N. S. de la Antigua, donado por el Almirante. El órgano fue llevado a [[Magdeburgo]] en 18601910.
 
== Descripción ==