Diferencia entre revisiones de «Canal 9 TVN Señal 2»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 2800:300:6F52:1E40:0:0:0:5 (disc.) a la última edición de InternetArchiveBot
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 24:
 
=== Frecuencia 9 (1986-1987) ===
[[Archivo:Frecuencia 9 TVN 1986.png|thumb|150px|left|Logotipo de Frecuencia 9 (1986-1987).]]El 3 de junio de 1986, a días del inicio del [[Copa Mundial de Fútbol de 1986|Mundial de Fútbol de México]], TVN lanzó su segunda señal de modo experimental, conocida inicialmente como ''Frecuencia 9'' y con una programación alternativa a la transmisión del mundial, que incluyó telenovelas y el entonces informativo central del canal estatal, ''[[60 minutos (noticiero)|60 minutos]]''.<ref name="debutc9" /> Apenas unaun semana tras el inicio de transmisiones, el 1110 de junio, se modificó sustancialmente la programación, eliminando las teleseries y dando paso a documentales, programas deportivos —como(como ''Satélite del deporte'' con [[Jorge Hevia]], que debutó en 1988—1988), dibujos animados y largometrajes, a la manera de las señales estatales de Europa, y con el fin de no competir con la señal principal de TVN.<ref>{{cita publicación |título=El 9 sin telenovelas para no competir con el 7 |obra=El Mercurio |fecha=11 de junio de 1986 }}</ref>
 
=== Canal 9 (1987-1990) ===
''Canal 9'' inauguró oficialmente sus transmisiones el 4 de mayo de 1987, cambiando su nombre de ''Frecuencia 9'' a ''Canal 9 TVN Señal 2''. Su programación inicial consistía en series, dibujos animados, programas culturales, documentales y un informativo de producción propia, denominado ''Noticias'', emitido a las 22:30.<ref>{{cita web |url=https://pbs.twimg.com/media/C9k-bZ3XsAEJlnS.jpg |título=Canal 9 de TVN: Cambio en sus horas de transmisión |fecha=7 de mayo de 1987 |obra=[[Vea (revista)|Vea]] }}</ref>
 
Antes del retorno a la democracia, en septiembre de 1989, [[Dictadura militar (Chile)|el gobierno saliente]] decidió licitar a privados Canal 9 y el Canal 4 de [[San José de Maipo]]: ambas frecuencias propiedad de TVN, y que servirían de alivio a las pérdidas económicas de la estación. ''Canal 9 TVN Señal 2'' finaliza definitivamente sus transmisiones el domingo 24 de agosto de 1990; en el intertanto, [[Ricardo Claro]] gana la licitación de Canal 9 por [[Dólar estadounidense|USD$]] 11&nbsp;000&nbsp;000 de la época, y el 23 de octubre de 1990 comienza sus transmisiones [[Mega (canal de televisión de Chile)|Megavisión]].<ref>{{Cita libro|título=Nueva crónica de la transición|url=https://books.google.com.mx/books?id=Ui4dN2JxSiIC&lpg=PA287&ots=m6mh6KOvjF&dq=ricardo%20claro%20licitaci%C3%B3n%20canal%209&pg=PA287#v=onepage&q=ricardo%20claro%20licitaci%C3%B3n%20canal%209&f=false|editorial=Lom Ediciones|fecha=2006|fechaacceso=2021-08-09|isbn=978-956-282-837-6|idioma=es|nombre=Rafael|apellidos=Otano}}</ref>
 
Luego del retorno a la democracia en 1990, la venta de las frecuencias de Canal 9 fue muy discutida por la nueva directiva delde canalTVN, ya que consideraba que dañaba al canal tanto en temas de licitación como de posible competencia a futuro.<ref>{{cita web |url=https://archivospublicos.uahurtado.cl/uploads/r/archivo-institucional-universidad-alberto-hurtado/a/0/e/a0e64c17225ab00d39499faad449d55c97827a6ad2cf72487c7b83d5277a0684/90-2-17.pdf?msclkid=b84f86c4d16f11ec8850d92cf76f9e0f |título=Minuta Venta de frecuencias |autor=Televisión Nacional de Chile |obra=Archivos Universidad Alberto Hurtado |fechaacceso=11 de mayo de 2022 |formato=PDF }}</ref>
 
== Programas ==
Línea 43:
 
== Frecuencias asignadas ==
Además del canal 9 de Santiago, la segunda señal de TVN tenía frecuencias asignadas en distintas ciudades de Chile, las cuales nunca operó y fueron traspasadas a la ''Sociedad Ernesto Pinto Claude y Compañía'' —la que posteriormente se convertiría en [[Mega (canal de televisión de Chile)|Megavisión]]— enel 18 de enero de 1990. Las señales asignadas a Canal 9 fueron:<ref>{{cita web |url=https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=83986 |título=Autoriza transferencia de concesiones que indica |autor=Consejo Nacional de Televisión |obra=LeyChile |fecha=5 de diciembre de 1989 |fechaacceso=14 de diciembre de 2020}}</ref>
 
{{Columnas}}