Diferencia entre revisiones de «Aguaviva (Teruel)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jzh2074 (discusión · contribs.)
→‎Demografía: Aplico el consenso del café sobre demografía de municipios.
enlaces internos añado
Etiqueta: Revertido
Línea 18:
| cp = 44566
| prefijo = 978
| alcalde = Aitor Clemente Guillén (IU Ganar Aguaviva)
| alcalde_año = 2023
| web = [http://www.aguaviva.es/ www.aguaviva.es]
Línea 141:
{{Gráfica de evolución|color_2=OceanBlue|color_3=OceanBlue|tipo=demográfica|posición=center|anchura=600px|nombre= Aguaviva<ref name = Evo>{{cita web|url=https://www.ine.es/intercensal/intercensal.do?search=3&codigoProvincia=44&codigoMunicipio=004&btnBuscarCod=Consultar+selecci%C3%B3n|título=Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842|autor=Instituto Nacional de Estadística (España)|fechaacceso=16 de junio de 2024}}</ref>|1842|938|1857|1570|1860|1607|1877|1672|1887|1678|1897|1656|1900|1781|1910|1793|1920|1761|1930|1863|1940|1723|1950|1547|1960|1263|1970|889|1981|706|1991|618|2001|658|2011|648|2021|546|notas={{leyenda|#99B2FF|[[Población de derecho]] según los [[censo de población|censos de población]] del [[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]].}}{{leyenda|#007fcc|[[Población de hecho]] según los censos de población del INE.}}}}<!-- El consenso sobre esta gráfica de censos no permite añadir datos del padrón a la gráfica, por lo que el dato siguiente al censo de 2021 será el censo de 2031. -->
=== Economía ===
Predominan las tradicionales actividad agrícola y ganadera ([[Sector Primario|sector primario]]). Las condiciones agroambientales que se dan en la zona favorecen el desarrollo del olivar, los almendrales o los frutales, por ejemplo el Melocotón de [[Calanda]], además de cultivos herbáceos (cereales de invierno). De la cabaña ganadera se obtienen productos cárnicos, entre los que destacan la cecina y el lomo embuchado de marca local. Hay 1658 hectáreas dedicadas a tierras de labor, el 39{{esd}}% de la superficie municipal. Los cultivos se reparten en 929 hectáreas de herbáceos; 28 [[hectárea|hectáreas]] de frutales; 62 hectáreas de olivar y 5 hectáreas de viñedo. Respecto a la actividad ganadera, la cabaña supera las 21{{esd}}200 cabezas, predominando el porcino (17{{esd}}583 cabezas) y el ovino (2563 cabezas). Hay también ganado bovino, caprino y cría de conejos.
== Administración y política ==
 
[[Archivo:Ayuntamiento de Aguaviva (Teruel).JPG|miniaturadeimagen|Ayuntamiento de Aguaviva (Teruel)]]
Línea 326:
Edificio construido en el {{siglo|XVII||s}} que se emplaza en la parte más alta de la población. Su cabecera se abre hacia una gran plaza. Es una obra de mampostería y cantería, con tres naves cubiertas con bóveda de medio cañón con lunetos en la parte central, mientras que las naves laterales lo hacen con cúpulas vaídas. La capilla mayor presenta bóveda de crucería. El interior perdió casi todo su patrimonio por la destrucción provocada al comienzo de la guerra civil. La nave mayor la preside un retablo neobarroco.
 
A los pies del templo, junto al lado de la Epístola, se levanta la torre-campanario con sus tres cuerpos de cantería y el superior octogonal. Portada a los pies y portada lateral de dos cuerpos con decoración de ángeles a manera de atlantes en los costados y en la parte superior decoración con un bajorrelieve alusivo a la Eucaristía, venerada en la capilla del Misterio, composición centralizada del {{siglo|XVII||s}}, planta de [[cruz griega]], al lado del [[Evangelio]], en la que destaca una gran cúpula y su esbelto cimborrio de ladrillo. Debajo de la misma, cripta funeraria hoy vacía.
 
* Ermita de Santa Bárbara
Línea 332:
 
* Ermita de San Gregorio
La ermita hecha en [[sillarejo]] y [[mampostería]] del {{siglo|XVII||s}}. De planta hexagonal y cubierta con tejado piramidal. A los lados se abren vanos de forma [[elipse|elíptica]]. En el interior, bóveda elíptica de gajos que apoya sobre entablamento, en éstos se encuentran los vanos u óculos. Entre las pilastras sostienen la cubierta se abren hornacinas de medio punto.
 
[[Archivo:Fachada de la parroquia de San Lorenzo (Aguaviva, Teruel).JPG|miniaturadeimagen|Fachada de la parroquia de San Lorenzo (Aguaviva, Teruel)]]