Diferencia entre revisiones de «Práctica cultural»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 2806:2A0:1021:402D:14ED:3EF:1FEC:D8C3 (disc.) a la última edición de Jotamar
Etiqueta: Reversión
🙂
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1:
Me la pelas
La '''práctica cultural''' es la manifestación en acciones concretas de una [[cultura]] o [[subcultura]], especialmente con relación a las prácticas [[tradicionales]] y [[Costumbre|consuetudinarias]] de un particular étnico u otro grupo cultural. En el sentido más amplio, este concepto puede aplicar a cualquier persona que manifiesta cualquier aspecto de cualquier cultura en cualquier tiempo. Aun así, en su uso práctico, a menudo refiere a las prácticas tradicionales desarrolladas dentro de culturas [[Etnia|étnicas]] concretas, especialmente aquellos aspectos de la cultura que ha sido practicada desde tiempos antiguos.
 
La '''práctica cultural''' es la manifestación en acciones concretas de una [[cultura]] o [[subcultura]], especialmente con relación a las prácticas [[tradicionales]] y [[Costumbre|consuetudinarias]] de un particular étnico u otro grupo cultural. En el sentido más amplio, este concepto puede aplicar a cualquier persona que manifiesta cualquier aspecto de cualquier cultura en cualquier tiempo. Aun así, en su uso práctico, a menudo refiere a las prácticas tradicionales desarrolladas dentro de culturas [[Etnia|étnicas]] concretas, especialmente aquellos aspectos de la cultura que ha sido practicada desde tiempos antiguos.
 
El término ha obtenido importancia debido a la controversia aumentada sobre "derechos de práctica cultural", los cuales están protegidos en muchas jurisdicciones para [[Indígena|pueblos indígenas]]<ref>{{cite web|url=http://www.nizkor.org/hweb/orgs/canadian/canada/justice/ethnocultural-groups/ecg-003-00.html|title=Cultural Practices in Conflict with Canadian Law|publisher=nizkor.org|fechaacceso=8 de septiembre de 2018|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20070612235807/http://nizkor.org/hweb/orgs/canadian/canada/justice/ethnocultural-groups/ecg-003-00.html|fechaarchivo=12 de junio de 2007}}</ref> y a veces [[minorías étnicas]]. Es también un componente importante del campo de [[estudios culturales]], y es un foco primario de trabajos internacionales como la declaración de las [[Organización de las Naciones Unidas|Naciones Unidas]] sobre los derechos de los pueblos indígenas.<ref>{{cite web|url=http://www.converge.org.nz/pma/drip.pdf|archiveurl=https://web.archive.org/web/20071011180532/http://www.converge.org.nz/pma/drip.pdf|archivedate=11 de octubre de 2007|title=United Nations Declaration on the Rights of Indigenous Peoples}}</ref>