Diferencia entre revisiones de «Base Aérea Militar N.º 7 de Pie de la Cuesta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Roberpl (discusión · contribs.)
m Reemplazos con Replacer: «al la»
El dato sobre los vuelos de la muerte son falsos , y solo provocan falsos rumores y personas involucradas en un delito no cometido. asi mismo dañando la imagen y prestigio de la institucion
Etiquetas: Revertido posible pruebas
Línea 38:
Así el 23 de abril de 1955 se entregó dicho aeropuerto a la [[Secretaría de la Defensa Nacional (México)|Secretaría de la Defensa Nacional]] para que lo operara la [[Fuerza Aérea Mexicana]] (FAM) con el nombre de Base Aérea Militar No.7 (BAM-7).<ref name=FAM>{{Enlace roto|1={{cita web |url=http://fuerzasarmadasdemexico.es.tl/FUERZA-A%C9REA-MEXICANA-_-MEXICAN-AIR-FORCE-.htm |título=FUERZAS ARMADAS DE MÉXICO / ARMED FORCES OF MÉXICO |editorial=Fuerzas Armadas de México |fecha=julio de 2014 |fechaacceso=30 de julio de 2014 }} |2=http://fuerzasarmadasdemexico.es.tl/FUERZA-A%C9REA-MEXICANA-_-MEXICAN-AIR-FORCE-.htm |bot=InternetArchiveBot }}</ref>
 
 
Durante el terrorismo de estado del gobierno de México, la llamada «[[Guerra sucia en México|Guerra Sucia]]», la base sirvió como un [[centro clandestino de detención y tortura]], realizándose ahí detenciones y reclusiones ilegales, torturas e interrogatorios, así como el despegue de los llamados «[[Vuelos de la muerte (México)|vuelos de la muerte]]» los cuales arrojaban desde aviones de la FAM a personas asesinadas y moribundas hacia el Océano Pacífico.<ref>{{Cita web|url=https://elpais.com/mexico/2021-05-09/los-vuelos-de-la-muerte-en-mexico-50-anos-de-impunidad-y-olvido.html|título=Los vuelos de la muerte en México: 50 años de impunidad y olvido|fechaacceso=2022-07-09|apellido=Pérez|nombre=David Marcial|fecha=2021-05-09|sitioweb=El País México|idioma=es}}</ref> Entre los militares señalados de operar este método están [[Arturo Acosta Chaparro|Mario Arturo Acosta Chaparro]], Alfredo Mendiola, Alberto Aguirre y Humberto Rodríguez Acosta.<ref name=":0">{{Cita web|url=https://www.jornada.com.mx/2014/10/18/politica/010n1pol|título=La Jornada: Vuelos de la muerte en Guerrero, hecho por el que el Estado aún debe responder|fechaacceso=2022-07-09|apellido=C.V|nombre=DEMOS, Desarrollo de Medios, S. A. de|fecha=2014-10-18|sitioweb=www.jornada.com.mx|idioma=es-MX}}</ref> Testimonios indican que en este sitio fue vista por última vez con vida [[Alicia de los Ríos Merino]].<ref>{{Cita web|url=https://adondevanlosdesaparecidos.org/2021/10/06/caso-alicia-de-los-rios-los-perpetradores-de-su-desaparicion-salen-de-las-sombras/|título=Caso Alicia de los Ríos: los perpetradores de su desaparición salen de las sombras|fechaacceso=2022-07-12|apellido=adndevanlosdesaparecidos|fecha=2021-10-06|sitioweb=A dónde van los desaparecidos|idioma=es-MX}}</ref> La Comisión de la Verdad del Estado de Guerrero calculó en unas 1 500 las personas asesinadas y desaparecidas de esta manera.<ref>{{Cita libro|título=Comisión de la Verdad del Estado de Guerrero. Informe Final de Actividades.|url=https://articulo19.org/wp-content/uploads/2022/06/Informe-COMVERDAD.pdf|fechaacceso=14 de julio de 2022|año=Agosto de 2021|editorial=Comisión de la Verdad del estado de Guerrero.|ubicación=Ciudad de México}}</ref>
 
Esta base apareció en la pantalla grande cuando en 1985 se filmó la película [[Rambo: First Blood Part II|Rambo II]] en sus instalaciones que simulaba ser una base aérea tailandesa desde donde Rambo parte a una misión.<ref>{{cita web |url=http://kiwipatchcollection.blogspot.mx/2010/05/base-aerea-militar-no-7.html