Diferencia entre revisiones de «Sphyrna lewini»

Contenido eliminado Contenido añadido
Beta15 (discusión · contribs.)
m Eliminando la Categoría:Sphyrnidae; Añadiendo la Categoría:Sphyrna mediante HotCat
Lidefi87 (discusión · contribs.)
m Actualización de categoría de amenaza de la UICN
Línea 21:
}}
 
El '''tiburón martillo común''' o '''pez martillo común''' ('''''Sphyrna lewini''''') es una especie de [[tiburón]] de la familia [[Sphyrnidae]], orden [[Carcharhiniformes]]. Está ampliamente distribuido en lasáreas costeras en regiones tropicales y templadas de aguastemperadas cálidas delen Atlántico centro-occidental, desde la costa nordeste de los Estados Unidos hastatodo el norte de la [[Patagonia]], en [[Argentina]].mundo<ref name=":1">{{Cita web|url=https://informativohoy.com.ar/presentaron-el-registro-del-primer-tiburon-martillo-en-el-golfo-san-matias/libro|título=PresentaronSharks elof registrothe delWorld: primera tiburónFully martilloIllustrated en el GolfoGuide|editorial=Wild SanNature MatíasPress|fecha=2013|fechaacceso=20222024-0506-1118|apellido=Redacción|fechaisbn=2022978-040-069573946-0-5|sitiowebnombre=NoticiasDavid deA.|apellidos=Ebert|nombre2=Sarah LasL.|apellidos2=Fowler|nombre3=Leonard Grutas,J. San Antonio Oeste, Puerto del EsteV.|idiomaapellidos3=esCompagno}}</ref><ref>Bigatton Manzotti, V., Suárez, M. y Coller, M. 2022. '''Primer registro de tiburón martillo (''Sphyrna lewini)''''' '''en el Golfo San Matías (Patagonia Argentina)'''. Resumen presentado en las XI Jornadas de Ciencias del Mar y XIX Coloquio de Oceanografía. Comodoro Rivadavia, Argentina.</ref> En Venezuela, esta especie, conocida como ''cornuda común'', ha sido observada a lo largo de casi toda la costa continental, así como alrededor de las plataformas insulares.
 
La conservaciónPoblaciones de esta especie de tiburón martillo se encuentraencuentran amenazadaamenazadas. Según el Libro Rojo de la Fauna Venezolana se encuentraestá clasificada en la categoría [[Especie en peligro de extinción|En Peligro]], al igualmientras que en la Lista Roja de Especies Amenazadas de UICN aparece como "[[Especie en peligro crítico de extinción|En peligro crítico]]".<ref name=":0">{{Cita noticia|título=Un tercio de los tiburones oceánicos están amenazados de extinción|url=https://www.iucn.org/es/content/un-tercio-de-los-tiburones-oce%C3%A1nicos-est%C3%A1n-amenazados-de-extinci%C3%B3n|fecha=25 de junio de 2009|fechaacceso=21 de noviembre de 2017|periódico=UICN|idioma=es}}</ref>
 
== Morfología ==
El tiburón martillo común es una especie de tamaño relativamente grande que habita en aguas costeras y semioceánicas. Alcanza una talla máxima cercanade apoco losmás de 400 cm de longitud, mientras que su talla de nacimiento está entre 4231 y 5557 cm, y la talla de madurez sexual alrededor de 150 cm en los machos es entre 140 y 20018 cm, enmientras que las hembras alcanzan la madurez sexual entre los 200 y 250 cm<ref name=":1" />. Tiene la cabeza en forma de martillo, de ahí se deriva su nombre.
Exhibe una hendidura poco profunda en el borde central de la cabeza. Presenta dientes pequeños, triangulares, oblicuos y suavemente aserrados. Su primera aleta dorsal es grande, un tanto alta, y su origen se sitúa por delante del extremo del borde interno de la pectoral. Es de color pardo grisáceo en el dorso y blanco en la parte ventral.
<gallery mode="packed">
Línea 37:
 
== Conservación ==
Estudios indican que sus poblaciones en el golfo de México y en el mar Caribe han declinado alrededor de un 80% en las últimas dos décadas. A nivel global se considera [[Especie en peligro crítico de extinción|En Peligro Crítico]] tanto en la Lista Roja de Especies Amenazadas de UICN<ref name=":0" />  (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), y como En Peligro en el Libro Rojo de la Fauna Venezolana [https://especiesamenazadas.org/taxon/chordata/chondrichthyes/carcharhiniformes/sphyrnidae/sphyrna/cornuda-comun].
 
Los gobiernos de [[Costa Rica]] y [[Colombia]] han denunciado el aleteo de tiburones por muchos años. En las islas Cocos en Costa Rica, y Malpelo en Colombia es común ver grandes bancos de tiburones, y se garantiza el buceo con ellos. Ambos países han compartido la conservación de tiburones martillo.
 
Para [[Costa Rica]], la investigación llevada a cabo por la organización no gubernamental Misión Tiburón,<ref>http://misiontiburon.org</ref> utilizando métodos convencionales y acústicos de marcado de tiburones, descubrió que los tiburones martillo adultos migran de las aguas pelágicas que rodean la [[Parque nacional Isla del Coco|Isla del Coco]] a los manglares en el [[Golfo Dulce]], un fiordo tropical en la costa pacífica de Costa Rica . Aquí, los tiburones hembras dan a luz a crías vivas: los juveniles permanecen en el sistema de raíces poco profundas de los manglares durante unos tres años. Después de este tiempo, salen del Golfo Dulce y migran de regreso a la Isla del Coco, para alimentarse en aguas pelágicas. En mayo de 2018, gracias a los esfuerzos de Mission Tiburon, el gobierno de Costa Rica asignó los humedales en Golfo Dulce como un santuario para el tiburón martillo, creando 4.000 hectáreas de zona de "no captura": el primer santuario de tiburones en Costa Rica.