Diferencia entre revisiones de «Tiburón (película)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 95.127.197.202 (disc.) a la última edición de Fernando Jesús Fontes
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 31:
}}
 
'''''Tiburón''''' (título original: '''''Jaws'''''<ref group="nota">''Jaws'' significa en [[Idioma inglés|inglés]] ''fauces'' o ''mandíbulas''.</ref>) es una película [[Estados Unidos|estadounidense]] de [[Cine de terror|terror]], [[suspense]] y [[cine de aventuras|aventuras]] de 1975, dirigida por [[Steven Spielberg]] y basada en la [[Tiburón (novela)|novela homónima]] de [[Peter Benchley]]. En la historia, un enorme [[Carcharodon carcharias|tiburón blanco]] [[devorador de hombres]] ataca a los bañistas en las playas de Amity Island, lo cual lleva al jefe de la policía local a emprender la caza del escualo junto a un [[Biología marina|biólogo marino]] y un marinerocazatiburones profesional. El actor [[Roy Scheider]] interpreta al jefe de policía Martin Brody, [[Richard Dreyfuss]] al oceanógrafo Matt Hooper, [[Robert Shaw (actor)|Robert Shaw]] al marinerocazatiburones Quint, [[Murray Hamilton]] al alcalde de Amity Island y [[Lorraine Gary]] a Ellen, esposa de Brody. El [[Guion cinematográfico|guion]] está acreditado tanto al propio Benchley, que elaboró los borradores iniciales, como al actor y guionista [[Carl Gottlieb]], que lo reescribió durante el rodaje.
 
La mayor parte de la película se filmó en la isla de [[Martha's Vineyard]] ([[Massachusetts]]). Fue un rodaje accidentado que sobrepasó el presupuesto inicial y el calendario previsto. Hubo problemas con la réplica mecánica del tiburón y el director Spielberg se vio obligado en muchas de las escenas a sugerir la presencia del escualo en lugar de mostrarlo, apoyado para ello en un tema musical minimalista e inquietante creado por el compositor [[John Williams (compositor)|John Williams]] que indica las inminentes apariciones del depredador. Muchos, incluso el propio director de la película, han comparado este enfoque sugestivo con el de los clásicos filmes de suspense del director [[Alfred Hitchcock]].<ref name="Roan30Years"/> [[Universal Pictures]] estrenó la película en una cantidad de salas de cine excepcionalmente alta para la época, más de 450 en Norteamérica, y la acompañó de una enorme y efectiva campaña publicitaria con un gran énfasis en anuncios de televisión y mercancía asociada.