Diferencia entre revisiones de «Bruñido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Deshecho Revertido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Reversión manual Revertido
Línea 27:
*Debe existir un buen acabado superficial en la superficie premaquinada de la pieza a tratar (en torno a 3,2-6,3 µm) y no debe tener desgarraduras, ni estrías, ni presencia de viruta.
*La superficie premaquinada debe estar bien dimensionada. Al bruñir el diámetro se reduce y se debe controlar este factor para obtener la pieza dentro de la tolerancia dimensional. También se debe tener en cuenta el espesor de la pieza a bruñir, ya que la pieza tiene que soportar la fuerza compresiva del bruñido. En el caso de piezas cilíndricas huecas el espesor será superior al 20% del diámetro interior.
*Por último, es necesario utilizar fluidos que actúen como refrigerante, para permitir la transferencia del calor generado, y como lubricantes para disminuir la fricción entre herramienta y pieza. Uno de los factores más importantes para conseguir un buen acabado, junto con la remoción del material durante el proceso de [https://www.abhifineproducts.com/ perfeccionar] la mano, es el lavado, lubricación y refrigeración suministrada por el aceite de bruñido. Un flujo continuo de aceite elimina el abrasivo gastado y los materiales. Si este material no se recoge, acaba causando un desgaste excesivo de las barretas. Esto afectará también al acabado del material. Un buen acabado solo puede ser alcanzado con aceite limpio y la lubricidad adecuada.
El mayor campo de aplicación del bruñido es el de las superficies [[cilindro|cilíndricas]] interiores y exteriores, dando lugar al bruñido de interiores y al bruñido de exteriores.