Diferencia entre revisiones de «Manal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Emoyis Edición desde móvil Edición vía web móvil
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 2802:8010:842C:2B01:8465:23E5:8D1B:E345 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 9:
|Tiempo = 1968-2016.
|Discográfica = [[Mandioca (sello)|Mandioca]], [[RCA]], Microfon-Talent, [[CBS]], [[Sony Music]]/[[BMG]]
|Miembros = [[Claudio Gabis]]<br />[[Javier Martínez (artista)|Javier Martínez]] ✝<br />[[Claudio Gabis]]<br />[[Alejandro Medina]]
}}
'''Manal''' fue un trío precursor argentino del [[Blues de Argentina|blues]] y [[rock]] cantados en castellano, integrado por [[Javier Martínez (artista)|Javier Martínez]] ([[batería (instrumento)|batería]] y voz), [[Alejandro Medina]] ([[bajo eléctrico|bajo]], voz y [[instrumentos de teclado|teclado]]s) y, [[Claudio Gabis]] ([[guitarra eléctrica|guitarra]], [[armónica]], [[piano]] y órgano) y [[Javier Martínez (artista)|Javier Martínez]] ([[batería (instrumento)|batería]] y voz). El trío se formó en Buenos Aires en 1968 y se disolvió pocos años después en 1971. Pese a su corta trayectoria, la influencia de Manal fue fundamental para el naciente rock argentino.<ref>[https://www.allmusic.com/artist/manal-mn0000569818/biography Manal] Allmusic.</ref>
 
Junto a [[Los Gatos]] y [[Almendra (banda)|Almendra]], son considerados uno de los grupos fundacionales del [[Rock de Argentina|rock argentino]], uno de los pilares del género en ese país y en [[Iberoamérica]], además de ser citados como el primer grupo de [[Blues de Argentina|blues en español]],<ref name = coverama>[http://www.coverama.com.ar/textos/avellaneda-blues-manal/ “Avellaneda blues”, Manal] Coverama. Consultado el 22 de abril de 2017.</ref> y el primero en todo el mundo en componer dicho género en castellano.<ref name = primero>Rada, Rubén. ''[https://books.google.com.ar/books?id=z39WAwAAQBAJ&pg=PT131&dq=manal+rock+argentino&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj-yu7a-ZPZAhXEIJAKHfQHDZk4FBDoAQgjMAA#v=onepage&q=manal%20rock%20argentino&f=false Rada]'' Ediciones Olimpica.</ref> En las décadas posteriores, su estilo y estética han servido de inspiración a numerosos intérpretes y grupos musicales. Su primer trabajo discográfico, ''[[Manal (álbum)|Manal]]'' es considerado uno de los mejores del rock argentino,<ref group=>«[https://web.archive.org/web/20110803215954/http://www.argentina.gov.ar/argentina/portal/paginas.dhtml?pagina=264 El Rock]» Portal Oficial del Gobierno de la República Argentina.</ref><ref name = RSAManal/><ref name = rsmanal>(26 de octubre de 2012). [http://www.rollingstone.com.ar/1520933-rescate-emotivo-avellaneda-blues-de-manal Rescate emotivo: "Avellaneda Blues" de Manal] {{Wayback|url=http://www.rollingstone.com.ar/1520933-rescate-emotivo-avellaneda-blues-de-manal |date=20170423155711 }} Rolling Stone.