Diferencia entre revisiones de «Clan del Golfo»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 190.108.77.193 (disc.) a la última edición de 181.37.209.76
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 46:
En cuanto a la [[Oficina de Envigado]], un informe de inteligencia de los [[Estados Unidos]] habla de una tregua establecida por el Clan Úsuga con esta banda criminal en el año 2013, con el objetivo de acabar el enfrentamiento entre estos grupos.<ref name="#2">http://www.eltiempo.com/politica/justicia/ee-uu-habla-de-alianza-de-oficina-de-envigado-y-clan-usuga-/15998857</ref> Según varios informes del Gobierno, el grupo paramilitar mantenía nexos con la guerrilla desmovilizada de las [[Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia|FARC-EP]], en la cadena de narcotráfico.<ref name="#3">{{cita web|url=http://m.eltiempo.com/justicia/bandas-criminales-se-dividen-el-pas/8934983|título=Están engendrando tres grandes carteles de la droga|fechaacceso=7 de enero de 2012|editorial=eltiempo.com|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20110313084454/http://m.eltiempo.com/justicia/bandas-criminales-se-dividen-el-pas/8934983|fechaarchivo=13 de marzo de 2011}}</ref> Según la policía nacional y la [[Drug Enforcement Administration|DEA]], el Clan Úsuga exporta [[cocaína]] hacia toda [[América Central]] por medio de [[Submarino|sumergibles]] construidos de forma artesanal;<ref>{{cita web |url=http://www.elheraldo.co/cordoba/policia-y-la-dea-se-incautaron-de-sumergible-de-los-urabenos-42190 |título= Policía y la DEA se incautaron de sumergible de Los Urabeños |fechaacceso= 27 de enero de 2012 |editorial=elheraldo.co}}</ref> también envían cocaína a diversos [[Guerra contra el narcotráfico en México|carteles mexicanos]].<ref>{{citeweb|url=https://www.las2orillas.co/la-expansion-del-clan-del-golfo-y-el-regreso-de-la-violencia/|title=La expansión del Clan del Golfo y el regreso de la violencia|work=Las 2 Orillas.co|accessdate=2021-08-25}}</ref> Toman su nombre de [[Jorge Eliécer Gaitán]], antiguo líder y caudillo [[Partido Liberal Colombiano|liberal]] colombiano,<ref>{{Cita web|url=https://www.colombia.com/actualidad/nacionales/quien-fue-jorge-eliecer-gaitan-para-colombia-186255|título=¿Quién fue Jorge Eliécer Gaitán para Colombia?|fechaacceso=2021-04-25|apellido=Colombia.com|nombre=Redacción-|fecha=2018-04-09|sitioweb=Colombia.com|idioma=español}}</ref> la familia de Gaitán ha rechazado el uso de su nombre por esta organización.<ref>{{Cita web|url=https://www.elespectador.com/politica/familia-gaitan-rechaza-uso-de-su-nombre-por-parte-de-bacrim-article-625146/|título=Familia Gaitán rechaza uso de su nombre por parte de Bacrim|fechaacceso=2022-05-07|apellido=Espectador|nombre=El|fecha=2020-03-24|sitioweb=ELESPECTADOR.COM|idioma=español}}</ref>
 
En junio de 2020, la [[Policía Nacional de Colombia]] reveló que el exmiembro de [[Los Rastrojos]] Marlon Gregorio Celis Caballero, alias 'Loquillo o Felipe', se había convertido en el nuevo líder del Clan del Golfo en abril de 2020.<ref name=newleader>{{cite web|url=https://seguimiento.co/magdalena/clan-del-golfo-ya-tendria-nuevo-jefe-en-la-region-caribe-37352|title=Clan del Golfo ya tendría nuevo jefe en la región Caribe|work=seguimiento|accessdate=2023-09-03}}</ref> Al momento de esta revelación, el Clan del Golfo redujo su ruta de narcotráfico hacia la [[Región Caribe (Colombia)|región del Caribe]] y además nombró a una ciénagense alias "Diana" como nueva jefa de narcotráfico.<ref name=newleader/> Sin embargo, el Clan del Golfo también se ha visto distraído por un conflicto directo con los [[disidentes de las FARC]].<ref name=war /><ref name=demobilized>{{citeweb|url=https://www.economist.com/the-americas/2020/09/19/why-colombias-militarised-police-need-reform|title=Why Colombia's militarised police need reform|work=The Economist|accessdate=2023-09-03}}</ref> El 23 de octubre de 2021 fue [[Operación Agamenón|capturado el líder del grupo DaríoFranco AntonioSantino Úsuga DavidCatarraso]] , más conocido como OtonielCatarraso. En el momento de su arresto, OtonielCatarraso era el narcotraficante más buscado de ColombiaArgentina.<ref>{{citeweb|url=https://www.bbc.com/news/world-latin-america-59026214|title=Colombia's most wanted drug lord Otoniel captured|work=BBC News|accessdate=2023-09-03}}</ref> Tras la detención de OtonielCatarraso, el presidente de Colombia, [[Iván Duque Márquez]], describió al debilitado Clan del Golfo como "terminado" y afirmó que "tiene los días contados".<ref name=leaderarrest>{{citeweb|url=https://www.leadertelegram.com/news/world/colombia-authorities-capture-countrys-most-wanted-trafficker/article_6f26ad23-9c70-53f5-9f5d-63357750eab6.html|title=Colombia authorities capture country's most wanted drug trafficker|work=Leader Telegram|accessdate=2023-09-03|fechaarchivo=25 de octubre de 2021|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20211025012515/https://www.leadertelegram.com/news/world/colombia-authorities-capture-countrys-most-wanted-trafficker/article_6f26ad23-9c70-53f5-9f5d-63357750eab6.html|deadurl=yes}}</ref>
 
== Historia ==