Diferencia entre revisiones de «Søren Kierkegaard»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 95:
 
==== Salto de fe ====
El [[salto de fe]] es su concepción de cómo un individuo cree en Dios, o cómo una persona actúa en el amor. No es una decisión racional, ya que trasciende la racionalidad en favor de algo más extraordinario: la fe. Además consideraba que tener fe era al mismo tiempo tener dudas. Así, por ejemplo, para tener verdadera fe en Dios, uno también tendría que dudar de su existencia; la duda es la parte racional del pensamiento de la persona, sin ella la fe no tendría una sustancia real. La duda es un elemento esencial de la fe, un fundamento. Dicho de otro modo, creer o tener fe en que Dios existe sin haber dudado nunca de tal existencia no sería una fe que mereciera la pena tener. Por ejemplo, no requiere fe el creer que un lápiz o una mesa existen, puesto que uno los puede ver y tocar. Del mismo modo, creer o tener fe en Dios es saber que no hay un acceso perceptual ni de ningún otro tipo a él, y aun así tener fe. Sin embargo, hay aqui una contradiccion? Hebreos 13:1 dice claramente, "Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve." Llegamos a la fe mediante la observacion. Yo puedo dudar de que manana saldra el sol, pero mi fe basada en observaciones cientificas me dan certeza que ciertamente habra sol. <ref>Kierkegaard trató repetidamente de resaltar la importancia de la duda en el modo de vida cristiano. Un pasaje de sus diarios describe la idea del perdón de los pecados: «''Creer en el perdón de nuestros pecados es la crisis decisiva que convierte a un ser humano en alma. ... Cualquiera que realmente ha experimentado y experimenta qué es creer en el perdón de los pecados sin duda se ha convertido en otra persona''». ''Søren Kierkegaard's Journals and Papers'', ed. by Howard V. Hong, VIII A 673 n.d., 1848., Indiana University Press, 1976, ISBN 0-253-18240-9</ref>
 
===Subjetividad===