Diferencia entre revisiones de «Mulan»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 2403:4800:25C5:899:DA67:993:338:A80E (disc.) a la última edición de 212.230.180.218
Etiqueta: Reversión
Andrew Stark (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 14:
|guion = [[Rita Hsiao]]<br />[[Chris Sanders]]<br />[[Philip LaZebnik]]<br />[[Raymond Singer]]<br />[[Eugenia Boswick-Singer]]
|historia = [[Dean DeBlois]]
|basada en = ''[[Hua Mulan|Balada de Fa Mu Lan]]'', poema antiguo chino
|música = [[Jerry Goldsmith]]
|sonido =
Línea 47:
}}
 
'''''Mulan''''' es una [[Cine de animación|película de animación]] y [[Cine de aventuras|aventuras]] dirigida por los [[Nacionalidad estadounidense|estadounidenses]] [[Tony Bancroft]] y [[Barry Cook]], producida por [[Walt Disney Feature Animation]], y estrenada en 1998. El argumento está inspirado en el poema chino ''[[Hua Mulan|Balada de Fa Mu Lan]]'' y gira en torno a las hazañas de la joven [[Mulan (personaje de Disney)|Mulan]] que, para evitar el alistamiento de su anciano y enfermo padre, se viste como un hombre y decide enrolarse en el ejército imperial para hacer frente a la invasión de los [[Xiongnu|hunos]], labor en la cual es apoyada por [[Mushu (personaje de Mulan)|Mushu]], un dragón parlante escogido por sus [[ancestro]]s familiares, y Cri-Kee, un grillo que supuestamente da suerte.
 
La producción comenzó en 1993, con un guion adaptado primordialmente a partir de un cortometraje en producción titulado ''China Doll'' —trad. literal: ''Muñeca de China''— y del ya mencionado poema chino, a cargo de Rita Hsiao, [[Philip LaZebnik]], Chris Sanders, Eugenia Bostwick-Singer y Raymond Singer. Para proporcionar un mayor realismo al diseño de los personajes y escenarios de la trama, una parte del equipo de producción visitó, entre otros lugares, las ciudades de [[Guilin]], [[Dunhuang]], [[Pekín]] o [[Xi'an]], además de basarse en las obras artísticas de las dinastías [[dinastía Ming|Ming]] y [[dinastía Qing|Qing]], así como en filmes del cine [[Cine expresionista alemán|expresionista alemán]], las épicas [[Reino Unido|británica]] y estadounidense de los años 1950 y 1960, y los ''[[spaghetti western]]'', entre otras influencias. [[Jerry Goldsmith]] compuso a su vez la [[banda sonora]] que contó con la colaboración de [[Christina Aguilera]], a quien ayudó a impulsar su carrera musical gracias a la popularidad del tema «[[Reflection]]». El reparto principal de voces estuvo integrado por [[Ming-Na Wen]], [[Eddie Murphy]], [[BD Wong]], [[Miguel Ferrer (actor)|Miguel Ferrer]], [[June Foray]], [[James Hong]], [[Pat Morita]] y [[George Takei]].