Diferencia entre revisiones de «Llinars del Vallés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Crimlm (discusión · contribs.)
Línea 40:
 
== Historia ==
Los primeros pobladores de LlinásLlinárs del Vallés datan de la prehistoria, muestra de ello son los restos arquitectónicos, que forman parte del patrimonio artístico del pueblo, que aún se conservan del poblado ibérico en el ''Turó del Vent'' (cerro del viento) como [[dolmen]] de Pedra Arca (2200 a. C.-1800 a. C.), un monumento funerario que limita con el municipio vecino de [[Villalba Saserra]].
 
Los romanos también hicieron estancia en Llinás. Es una muestra la antigua Vía Romana donde hoy se alza una calle del mismo nombre, que cruzaba el Vallés y que permitió la llegada a la zona de los cultivos de [[cereal]], [[Viña (vid)|viña]] y [[olivera]]. Por esta vía pasó [[Aníbal]] con sus [[elefante]]s en su frustrado viaje hacia Roma durante la [[segunda guerra púnica]]. Otra construcción que se conserva es la Torre del Moro o Torrassa, una torre de vigilancia situada en la cima de la Cordillera Litoral. El nombre en la época romana del municipio era Praetorio.