Diferencia entre revisiones de «Lidia Gueiler»

Contenido eliminado Contenido añadido
puse causa y entierro
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
arregle
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Línea 13:
| fecha de fallecimiento = {{fecha|9|05|2011|28|08|1921|edad}}
| lugar de fallecimiento = [[La Paz]], [[Bolivia]]
| causa muerte = [[Enfermedad]]
| lugar de descanso= Cementerio Jardín de La Paz
| partido = [[Movimiento Nacionalista Revolucionario]] (1948-1963, 1979-2011)<br>[[Partido Revolucionario de la Izquierda Nacionalista]] (1963-1979)<br>[[Frente Revolucionario de Izquierda]]
| ocupación = [[Contador público|Contadora pública]] y [[política]]
Línea 68 ⟶ 66:
 
== Fallecimiento ==
Retirada de la actividad política, Lidia Gueiler falleció el 9 de mayo de 2011 en la ciudad de [[La Paz]] a los 89 años de edad de un [[paro cardiorrespiratorio]].<ref>{{Cita web|url=http://eju.tv/2011/05/muri-lydia-gueiler-la-nica-presidenta-que-tuvo-bolivia/|título=Murió Lydia Gueiler, la única presidenta que tuvo Bolivia|fechaacceso=13 de abril de 2017|idioma=es-ES|sitioweb=eju.tv}}</ref> El entonces [[presidente de Bolivia]], [[Evo Morales Ayma]], y el entonces, [[vicepresidente de Bolivia|vicepresidente]], [[Álvaro García Linera]], asistieron a su velatorio. Evo Morales declaró estar dolido por la muerte de la expresidenta Gueiler, a quien calificó como «buen liderazgo por los derechos democráticos de los bolivianos»; Pedro Montes, secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, lamentó la muerte de la expresidenta y expresó a su familia sus condolencias por la irreparable pérdida de una «mujer de lucha». Fue enterrada en el Cementerio Jardín de La Paz.
 
== Premios y honores ==