Diferencia entre revisiones de «Tribunal Constitucional del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revirtiendo añadido indiscriminado de info
Etiquetas: Reversión manual Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 190.237.231.23 (disc.) a la última edición de Efrenvidalo
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 19:
}}
 
En Perú, el '''Tribunal Constitucional''' ('''TC''') es el órgano supremo de [[revisión judicial|interpretación]] y [[control de constitucionalidad]], queconforme fueal establecidoartículo en201.° de la [[Constitución del Perú de 1993]], creadapromulgada el 29 de diciembre de 1993, durante el [[gobierno de Alberto Fujimori]], y que entró en vigencia el 1.º de enero de 1994. <ref>{{cite book|last=Nollkaemper|first=Andre|title=National Courts and the International Rule of Law|year=2011|publisher=Oxford University Press|location=Oxford, England|isbn=978-0-19-923667-1|page=[https://books.google.com/books?id=Wk1HgIUyYhUC&pg=PA203 203]|idioma=en}}</ref> LosEl miembrosartículo del tribunal son nominados por el [[Congreso de Perú]]; estas nominaciones a veces carecen de transparencia y se basan en favores políticos que los nominados pueden proporcionar a los legisladores201.<ref° name=":0">{{Citation|title=Peruestablece: Events of 2022|language=en|last=|url=https://www.hrw.org/world-report/2023/country-chapters/peru|access-date=2023-03-09|date=2023-01-12|work=[[Human Rights Watch]]}}</ref><ref name=":1">{{Cite web|url=https://ojo-publico.com/2833/intereses-privados-y-denuncias-de-parcialidad-empanan-eleccion-del-tc|title=Intereses privados y denuncias de parcialidad empañan elección de miembros del TC|access-date=2023-03-09|last=Salazar|first=Elizabeth|date=24 de junio de 2021|website=[[Ojo Público]]|language=es}}</ref><ref name=":2">{{Cite web|url=https://agendapublica.elpais.com/noticia/17177/eleccion-miembros-tc-asalto-precario-democracia-peruana|title=Elección de miembros del TC: un asalto precario a la democracia peruana|access-date=2023-03-09|last=|first=|website=[[El País]]|language=}}</ref> Desde mayo de 2022, el Tribunal Constitucional ha sido utilizado para dar fuerza institucional a los [[Fujimorismo|fujimoristas]] enes el Congreso,órgano segúnde medioscontrol de comunicación.<ref>{{Citala web|url=https://wwwConstitución.infobae.com/america/peru/2022/05/10/congreso-elige-a-miembros-del-tribunal-constitucional-en-vivo-son-6-los-candidatos/|título=Congreso eligióEs porautónomo mayoríae a los seis nuevos miembros del Tribunal Constitucional|fechaacceso=2024-05-17|fecha=2022-05-10|sitioweb=infobae|idioma=es-ES}}</ref><ref name=independiente":4">{{Cite web|url=https://www.idl-reporteros.pe/ni-siquiera-topo-apenas-tapon/|title=Ni siquieraSe topo:compone apenas tapón|access-date=2023-05-26|last=|date=2023-05-22|website=[[IDL-Reporteros]]|language=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://larepublica.pe/politica/2022/05/10/congreso-en-vivo-pleno-vota-hoy-eleccion-de-magistrados-para-el-tribunal-constitucional-tc|título=Congreso eligiósiete amiembros loselegidos nuevospor integrantescinco delaños. Tribunal Constitucional con secretismo y sin debate|fechaacceso=2024-05-17|apellido=LR|nombre=Política|fecha=2022-05-11|sitioweb=larepublica.pe|idioma=es}}</ref>
 
Para ser miembro del Tribunal Constitucional, se exigen los mismos requisitos que para ser vocal de la Corte Suprema. Los miembros del Tribunal Constitucional gozan de la misma inmunidad y de las mismas prerrogativas que los congresistas. Les alcanzan las mismas incompatibilidades. No hay reelección inmediata.
Tiene su sede oficial e histórica en la ciudad de [[Arequipa]] y sesiona también en su sede operativa ubicada en la ciudad de [[Lima]]. Se encuentra sometido solo a la [[Constitución de Perú|Constitución]] y a su Ley Orgánica (Ley n.º 28301).<ref>{{Cita libro|título=Peru: Events of 2022|url=https://www.hrw.org/world-report/2023/country-chapters/peru|fecha=2023-01-12|fechaacceso=2023-03-15|idioma=en|apellidos=|página=|editorial=[[Human Rights Watch]]}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://ojo-publico.com/2833/intereses-privados-y-denuncias-de-parcialidad-empanan-eleccion-del-tc|título=Intereses privados y denuncias de parcialidad empañan elección de miembros del TC|fechaacceso=2023-03-15|apellido=Salazar|nombre=Elizabeth|fecha=Jue, 24/06/2021 - 08:00|sitioweb=[[Ojo Público]]|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://agendapublica.elpais.com/noticia/17177/eleccion-miembros-tc-asalto-precario-democracia-peruana|título=Elección de miembros del TC: un asalto precario a la democracia peruana|fechaacceso=2023-03-15|apellido=|nombre=|sitioweb=[[El País]]|idioma=ca}}</ref>
 
Los miembros del Tribunal Constitucional son elegidos por el Congreso de la República [[Congreso de Perú]] con el voto favorable de los dos tercios del número legal de sus miembros. No pueden ser elegidos magistrados del Tribunal Constitucional los jueces o fiscales que no han dejado el cargo con un año de anticipación.
 
El proceso de elección de magistrados del año 2022 se realizó por concurso público y conforme a los registros de la Comisión Especial de Selección de Candidatas o Candidatos Aptos para la Elección de Magistrados del Tribunal Constitucional (TC), que estuvo a cargo de este proceso, fueron 71 candidatos que superaron la etapa de tachas del concurso público.
 
La Comisión estuvo integrada por congresistas de las bancadas de Perú Libre, Renovación Popular, Somos Perú-Partido Morado, al igual que Fuerza Popular, Avanza País, Acción Popular, Alianza para el Progreso, Juntos por el Perú y Podemos Perú.
 
Tiene su sede histórica en la ciudad de [[Arequipa]] y sesiona también en su sede funcional en la ciudad de [[Lima]].
 
Se encuentra sometido solo a la [[Constitución de Perú|Constitución]] y a su Ley Orgánica (Ley n.º 28301).<ref name=":0">{{Citation|title=Peru: Events of 2022|language=en|last=|url=https://www.hrw.org/world-report/2023/country-chapters/peru|access-date=2023-03-09|date=2023-01-12|work=[[Human Rights Watch]]}}</ref><ref name=":1">{{Cite web|url=https://ojo-publico.com/2833/intereses-privados-y-denuncias-de-parcialidad-empanan-eleccion-del-tc|title=Intereses privados y denuncias de parcialidad empañan elección de miembros del TC|access-date=2023-03-09|last=Salazar|first=Elizabeth|date=24 de junio de 2021|website=[[Ojo Público]]|language=es}}</ref><ref name=":2">{{Cite web|url=https://agendapublica.elpais.com/noticia/17177/eleccion-miembros-tc-asalto-precario-democracia-peruana|title=Elección de miembros del TC: un asalto precario a la democracia peruana|access-date=2023-03-09|last=|first=|website=[[El País]]|language=}}</ref>.<ref>{{Cita web|url=https://www.infobae.com/america/peru/2022/05/10/congreso-elige-a-miembros-del-tribunal-constitucional-en-vivo-son-6-los-candidatos/|título=Congreso eligió por mayoría a los seis nuevos miembros del Tribunal Constitucional|fechaacceso=2024-05-17|fecha=2022-05-10|sitioweb=infobae|idioma=es-ES}}</ref><ref name=":4">{{Cite web|url=https://www.idl-reporteros.pe/ni-siquiera-topo-apenas-tapon/|title=Ni siquiera topo: apenas tapón|access-date=2023-05-26|last=|date=2023-05-22|website=[[IDL-Reporteros]]|language=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://larepublica.pe/politica/2022/05/10/congreso-en-vivo-pleno-vota-hoy-eleccion-de-magistrados-para-el-tribunal-constitucional-tc|título=Congreso eligió a los nuevos integrantes del Tribunal Constitucional con secretismo y sin debate|fechaacceso=2024-05-17|apellido=LR|nombre=Política|fecha=2022-05-11|sitioweb=larepublica.pe|idioma=es}}</ref>.<ref>{{Cita libro|título=Peru: Events of 2022|url=https://www.hrw.org/world-report/2023/country-chapters/peru|fecha=2023-01-12|fechaacceso=2023-03-15|idioma=en|apellidos=|página=|editorial=[[Human Rights Watch]]}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://ojo-publico.com/2833/intereses-privados-y-denuncias-de-parcialidad-empanan-eleccion-del-tc|título=Intereses privados y denuncias de parcialidad empañan elección de miembros del TC|fechaacceso=2023-03-15|apellido=Salazar|nombre=Elizabeth|fecha=Jue, 24/06/2021 - 08:00|sitioweb=[[Ojo Público]]|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://agendapublica.elpais.com/noticia/17177/eleccion-miembros-tc-asalto-precario-democracia-peruana|título=Elección de miembros del TC: un asalto precario a la democracia peruana|fechaacceso=2023-03-15|apellido=|nombre=|sitioweb=[[El País]]|idioma=ca}}</ref>
 
== Historia ==
Línea 487 ⟶ 497:
*[https://www.tc.gob.pe/tc/private/adjuntos/transparencia/pdf/marco_legal/Codigo_Procesal.pdf Código procesal constitucional] {{Wayback|url=https://www.tc.gob.pe/tc/private/adjuntos/transparencia/pdf/marco_legal/Codigo_Procesal.pdf |date=20180713161345 }} (Ley N.º 28237)
* [http://www.tc.gob.pe/ Sitio web oficial del Tribunal Constitucional]
* https://leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2021_2026/Informes/Comisiones_Especiales/Oficio-153-2022-CEESCAEMTC-CR.pdf
* {{Twitter|TC_Peru}}
* {{facebook|tribunalconstitucionalperu}}
* http://www.justiciaytransparencia.pe base de datos de sentencias sobre habeas data del Tribunal Constitucional creada por ONG Suma Ciudadana (www.sumaciudadana.org)
** [https://www.oas.org/juridico/spanish/per_res17.pdf Sitio web oficial de la OEA]
 
{{Control de autoridades}}