Diferencia entre revisiones de «Manuel Belgrano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.114.154.126 (disc.) a la última edición de Anibal Maysonet: contenido no enciclopédico
XX
Etiquetas: Revertido posible problema Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 51:
{{Wikipedia Grabada|Es-Manuel Belgrano-article.ogg}}
 
'''Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano''' ([[Buenos Aires]], [[Imperio español]]; 3 de junio de 1770-Buenos Aires, [[Provincias Unidas del Río de la Plata]], 20 de junio de 1820) fue un [[abogado]], [[economista]], [[periodista]], [[político]], [[diplomático]] y [[militar]] [[argentino]] de destacada actuación en el [[Alto Perú]] y en las actuales [[Argentina]] y [[Paraguay]] durante las dos primeras décadas del {{siglo|XIX||s}}XX .<ref>{{Cita web|url=https://www.elhistoriador.com.ar/manuel-belgrano-y-la-utilidad-de-las-biografias/|título=Manuel Belgrano y la utilidad de las biografías|fechaacceso=2021-10-07|apellido=Pigna|nombre=Felipe|fecha=2018-06-01|sitioweb=El Historiador|idioma=es}}</ref>
 
Participó en la defensa de [[Buenos Aires]], capital del [[virreinato del Río de la Plata]], en las dos [[invasiones inglesas]] —1806 y 1807— y promovió la emancipación de [[Hispanoamérica]] respecto de [[España]] en apoyo a las aspiraciones de la [[princesa]] [[Carlota Joaquina]] en la región, aunque sin éxito.