Diferencia entre revisiones de «Reino Unido de Ecuador, Perú y Bolivia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Segismundo3 (discusión · contribs.)
Énfasis en la naturaleza del proyecto.
vandalismo
Etiquetas: Reversión manual Revertido
Línea 1:
{{otros usos|Reino Unido (desambiguación)}}
{{Ficha de antigua entidad territorial
El '''Reino Unido de Ecuador, Perú y Bolivia''' fue el nombre que recibió el '''proyecto de reconquista española''' elaborado en 1846 por el ex[[presidente de Ecuador]] [[Juan José Flores]], exiliado en Francia tras ser desposeído del poder, en contacto con la también exiliada, la exregente [[María Cristina de Borbón-Dos Sicilias]], madre de la reina [[Isabel II de España]]. El proyecto planeaba la recuperación de parte de España de [[Ecuador]], [[Perú|Peru]] y [[Bolivia]].<ref name="uno" />
|nombre completo = Reino Unido de Ecuador, Perú y Bolivia
|entidad = Protectorado propuesto
|año_inicio = 1846
|año_fin = 1846
|evento_inicio = Inicio del Proyecto
|evento_fin = Fin del proyecto
|fecha_inicio =
|fecha_fin =
|evento1 =
|fecha_evento1 =
|p1 = Época marcista
|bandera_p1 = Flag of Ecuador (1845–1860).svg
|s1 = Época marcista
|bandera_s1 = Flag of Ecuador (1845–1860).svg
|bandera =
|escudo = Arms of Ecuador kingdom Bourbon.png
|mapa = Mapa Reino Unido Ecuador Perú y Bolivia.png
|aclaración_mapa = Mapa de lo que hubiera abarcado al reino.
|capital = Ninguna Establecida
|idioma = [[idioma español|Español]]
|moneda =
|dirigentes_títulos =
|dirigentes_fechas =
|dirigentes_nombres =
|datos_año1 =
|superficie1 =
|población1 =
|artículo bandera= Bandera de España
|artículo escudo = Escudo del Ecuador
|bandera_p2 = Bandera de Bolivia (Estado).svg
|p2 = República de Bolivia
|bandera_s2 = Bandera de Bolivia (Estado).svg
|s2 = República de Bolivia
|bandera_p3 = Flag of Peru (1825–1884).svg
|p3 = Era del Guano
|bandera_s3 = Flag of Peru (1825–1884).svg
|s3 = Era del Guano}}
El '''Reino Unido de Ecuador, Perú y Bolivia''' fue el nombre que recibió el '''proyecto de reconquista española''' elaborado en 1846 por el ex[[presidente de Ecuador]] [[Juan José Flores]], exiliado en Francia tras ser desposeído del poder, en contacto con la también exiliada, la exregente [[María Cristina de Borbón-Dos Sicilias]], madre de la reina [[Isabel II de España]]. El proyecto planeaba la recuperación de parte de España de [[Ecuador]], [[Perú|Peru]] y [[Bolivia]].<ref name="uno" />
 
El proyecto planeaba obtener los tres principales territorios del [[Imperio español]] en el [[Virreinato del Perú]]: La [[Provincia de Quito]] ([[Ecuador|República del Ecuador]]), [[Virreinato del Perú]] ([[Perú|República Peruana]]) y la [[Alto Perú|región del Alto Perú]] ([[Bolivia|República de Bolivia]]).<ref name="uno"/>
 
== Historia ==
Línea 24 ⟶ 64:
=== Fin ===
El gobierno francés negó cualquier participación o apoyo a la conquista española de Ecuador, y la intentona del general Flores y la ex reina regente de España se vieron frustradas.<ref name="uno">{{Cita web|url=https://books.google.com.pe/books?id=I9bsWlU2zZEC&pg=PA180&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false|título=King of the Night: Juan José Flores and Ecuador, 1824-1864|fechaacceso=7 de septiembre de 2021|fecha=|sitioweb=Mark J. Van Aken (1989)|idioma=es}}</ref>
 
== Crítica ==
Este hecho no fue bien recibido en Ecuador y al respecto se refirió el historiador [[Camilo Destruge]] en su escrito "La expedición Flores. Proyecto de monarquia americana. 1846-47; relación histórica por un viejo liberal":<ref>{{Cita libro|título=Ecuador: La expedición Flores. Proyecto de monarquia americana. 1846-47; relación histórica por un viejo liberal|url=https://books.google.de/books/about/Ecuador.html?id=iQ9JzwEACAAJ&redir_esc=y|editorial=el Tiempo|fecha=1906|fechaacceso=2024-06-17|idioma=es|nombre=Camilo|apellidos=Destruge}}</ref>
{{Cita|Que el General Juan José Flores organizó su expedición militar contra la América, tomando como base el Ecuador, de acuerdo con María Cristina de Borbón, con capitales proporcionales por ésta y con el apoyo del Gobierno Español
 
Que esa expedición tenía como objeto real y efectivo la reconquista de América y la erección de un trono en el nuevo mundo, para coronar en él al hijo de los Duques de Rianzares, con el de Juan I, emperador de América
 
Que lo de la reclamación por la nulidad de los tratados de la Virginia, no era otra cosa que un pretexto para descubrir el verdadero objeto de la expedición
 
Que nunca estuvo Flores de acuerdo, como lo aseguró temerariamente, con ninguno de los Gobiernos Americanos; sino que, antes bien, todos ellos se prepararon para rechazar la expedición; y
 
Que de consiguiente, la Expedición Flores entrañaba un delito de alta traición, un atentado contra la soberanía e Independencia de las Repúblicas Americanas, tanto como lo era contra la Humanidad y la Civilización!|Camilo Destruge}}
 
== Véase también ==
* [[Confederación Perú-Boliviana]]
*[[Guerra hispano-sudamericana]]
* [[Proyecto de protectorado francés en Ecuador]]
* [[Intentos españoles de reconquista de México]]
*[[Monarquismo en Perú]]
 
== Referencias ==
Línea 47 ⟶ 77:
{{control de autoridades}}
[[Categoría:Tentativa de reconquista española en Ecuador]]
[[Categoría:Relaciones internacionales de Ecuador]]
[[Categoría:Relaciones Ecuador-Perú]]
[[Categoría:Años 1840 en Ecuador]]
[[Categoría:Años 1840 en España]]