Diferencia entre revisiones de «Natación en Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leonina666444 (discusión · contribs.)
Etiquetas: Deshecho Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Línea 24:
 
En 1962, [[Luis Alberto Nicolao]], con 17 años, batió dos veces el récord mundial en 100 metros mariposa con marcas sucesivas de 58:4 segundos y 57 segundos.
 
En 1978 hasta mediados de los 80, [https://wiki.edu.vn/es/wiki04/natacion-en-argentina-wikipedia-la-enciclopedia-libre/ Javier Siancha] fue 5 veces campeón argentino, y en 1980 fue campeón preolímpico y su entrenador fue el “creador de campeón” al Alberto Ángel Carranza.
 
En aguas abiertas, [[Gabriel Chaillou]] fue el primer nadador en obtener una medalla en el [[Campeonato Mundial de Natación]] tras lograr la medalla de bronce en el [[Campeonato Mundial de Natación de 1998|Campeonato Mundial de 1998]], que se realizó en [[Perth]], Australia.
 
En los últimos años, se destacaron nadadores como [[José Meolans]], campeón mundial en 50 metros libre en 2002 con una marca de 21s36/100 (récord argentino, sudamericano y de campeonato mundial), [[Georgina Bardach]], ganadora de medalla de bronce en los [[Juegos Olímpicos de Atenas 2004]] y en el Campeonato Mundial de Moscú en 2002, [[Pilar Geijo]], pentacampeona mundial en aguas abiertas en 2010, 2011, 2014, 2015 y 2019.<ref>{{cita publicación|url= http://swimcrunch.com.ar/records-argentinos/|título=Récords Argentinos en pileta de 25 m y 50 m|fecha=30 de noviembre de 2011 |urlarchivo= https://web.archive.org/web/20120426011850/http://swimcrunch.com.ar/records-argentinos/|fechaarchivo= 26 de abril de 2012}}</ref> [[Cecilia Biagioli]], campeona panamericana en los [[Juegos Panamericanos de 2011]] y múltiple campeona sudamericana y [[Federico Grabich]], campeón panamericano, sudamericano, nacional y medallista de bronce en el Campeonato Mundial de Kazán, Rusia en 2015.
 
 
== Rendimiento ==