Diferencia entre revisiones de «Cruz de Borgoña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 33:
=== Símbolo carlista o tradicionalista ===
En la [[Primera Guerra Carlista|guerra carlista]] de 1833-1840, la borgoñona aún seguía siendo la bandera del ejército español, o sea, de las fuerzas regulares liberales (el Ejército no adoptó la [[Bandera de España|rojigualda]] hasta 1843), no siendo empleada por las tropas del bando [[Carlismo|carlista]]. Después de la citada unificación de banderas en 1843, surgió un estandarte militar híbrido con una pequeña aspa borgoñona en la franja amarilla central de la rojigualda, normalmente debajo de un escudo redondo con los cuarteles de Castilla y León. Hacia 1923 dichas aspas borgoñonas de las rojigualdas del Ejército empezaron a ganar en tamaño, superponiéndose a las franjas rojas superior e inferior (lo cual obligó a recurrir a diferentes matices de rojo). Aunque algunas unidades carlistas sí llegaron a utilizar el aspa en la [[Primera Guerra Carlista]] de 1833 —cuando era sólo un distintivo de las enseñas de infantería, artillería e ingenieros, sin connotaciones ideológicas aún—, y en la [[Tercera Guerra Carlista]] de 1872 probablemente el sotuer borgoñón solo lo usaron las fuerzas gubernamentales, normalmente en la franja amarilla de las rojigualdas, aunque algunas unidades mantuvieron sus banderas del modelo anterior a la unificación de 1843 (la artillería y el regimiento Inmemorial del Rey, que en época de la I&nbsp;República, entre 1873 y 1874, se quedó en Inmemorial a secas). El aspa borgoñona como emblema político propio carlista es tardía: fue el 24 de abril de 1935,<ref>[https://web.archive.org/web/20091211011519/http://www.carlismo.es/modules.php?name=News&file=article&sid=124 CARLISMO.ES - La Cruz de Borgoña, primera Bandera de España<!-- Título generado por un bot -->]</ref> en época de [[Manuel Fal Conde]], coincidiendo con la reorganización del [[Requeté]], por aquel entonces un grupo paramilitar clandestino, siendo utilizado posteriormente por regimientos [[Comunión Tradicionalista|tradicionalistas]] y [[requeté]]s [[carlista]]s durante la [[Guerra civil española]] dentro del [[bando sublevado]].
 
=== Panhispanismo ===
La cruz de san Andrés o aspa de Borgoña es símbolo de tradición hispánica tanto en España como en otros países hispánicos.
 
==Galería==