Diferencia entre revisiones de «Desarrollo sostenible»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertida una edición de 2803:C000:0:778E:54B1:C413:F905:F6F7 (disc.) a la última edición de Raspycat77
Etiqueta: Reversión
Etiqueta: Revertido
Línea 9:
== Concepto ==
 
La sostenibilidad puede ser definida tambien como la práctica de mantener los procesos globales de productividad sobre los recursos de forma natural o por el hombre con recursos de igual o mayor valor sin degradar o poner en peligro los sistemas biológicos naturales.{{Sfn|Kahle, Gurel-Atay|2014}}
 
A partir de la década de 1970 los científicos tambien empezaron a darse cuenta de que muchas de sus acciones que buscaban conservar y proteger los ecosistemas, producían un mínimo impacto positivo sobre la naturaleza, por lo que algunos especialistas señalaron la evidente pérdida de la [[biodiversidad]] y elaboraron teorías para explicar la vulnerabilidad de los sistemas naturales (Boullón, 2006:20).
 
En el ''[[Informe Brundtland|informe de Brundtland]]'', se define como sigue: la escructura vital
 
{{Cita|Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro para atender sus propias necesidades.<ref name="Brundtland_es">{{Enlace roto|1=[http://daccessdds.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/NR0/521/06/IMG/NR052106.pdf?OpenElement Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Comisión Brundtland): ''Nuestro Futuro Común'']|2=http://daccessdds.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/NR0/521/06/IMG/NR052106.pdf?OpenElement|bot=InternetArchiveBot }} ONU (11/12/1987)</ref>|col2=''Meet the needs of the present generation without compromising the ability of future generations to meet their own needs''.<ref name="Brundtland_en">[http://www.un.org/documents/ga/res/42/ares42-187.htm Report of the World Commission on Environment and Development] (en inglés) ONU (11/12/1987)</ref>|Comisión Brundtland: Nuestro Futuro Común (Comisión del Desarrollo y Medio Ambiente citado en Ramírez et al (2004): 55)}}