Diferencia entre revisiones de «Guerrilla de Ñancahuazú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones de 2803:9800:98C0:9039:1027:6B52:2D80:DB78 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 23:
| notas =
}}
[[Archivo:Bolivia - Zona en que combatió Che Guevara.png|thumb|250px|Mapa de [[Bolivia]]. El recuadro señala la zona de actuación de la guerrilla del socialista Ernesto Guevara en 1966 - 1967.]]
La '''Guerrilla de Ñancahuazú''' fuese unrefiere al grupo [[guerrillero]] de orientación [[Marxismo-Leninismo|comunista-marxista]] comandado por el marxista [[Ernesto "Che" Guevara]] en [[Bolivia]] entre los años 1966 y 1967, ely cualque finalizó su campaña de lucha armada trascon su muerte y la de la mayor parte de sus integrantes.<ref>{{Cita publicación|url=http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9529|título=La guerrilla de Guevara: Una interpelación revolucionaria a la memoria histórica del pueblo boliviano|apellidos=Avalos Ortiz|nombre=Adhemar|fecha=1997|publicación=|editorial=Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública|fechaacceso=2023-03-21|idioma=es}}</ref> El grupo izquierdista, también conocido como '''Ejército de Liberación Nacional de Bolivia''' (o '''ELN'''), estableció su campamento base en una [[finca]] atravesada por el río [[Ñancahuazú]], tributario estacional del [[río Grande (Bolivia)|río Grande]], a 250 kilómetros al suroeste de la ciudad de [[Santa Cruz de la Sierra]].<ref>{{citeweb|url=http://www.cedema.org/ver.php?id=123|title=Comunicado Nº 1 del ELN de Bolivia|work=Cedema|accessdate=25 de abril de 2020}}</ref>
 
== Preparación ==