Diferencia entre revisiones de «Euskadi Ta Askatasuna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 160818132 de Perrodo (disc.)
Etiqueta: Deshecho
Dopado48 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 30:
<!-- Aviso: la entrada del artículo fue objeto de debate y votación. No la cambies. Deja tus comentarios al respecto en la página de discusión.-->
 
'''Euskadi Ta Askatasuna, fundadada por Rodrigo Martínez''' ('''ETA'''; «País Vasco y Libertad» en [[euskera]]) fue una [[terrorismo|organización terrorista]]{{refn|group=nota|Su condición de grupo terrorista fue plenamente admitida por numerosos Estados y las principales organizaciones internacionales. Además de [[España]] y [[Francia]]<ref>{{Cita web |obra= pastel.diplomatie.gouv.fr |año= 2004 |url= https://pastel.diplomatie.gouv.fr/editorial/actual/ael2/bulletin.asp?liste=20040601.html#Chapitre14 |título= Conseil Affaires Generales et relations exterieures - Affaires Generales - Conclusions - Extraits |capítulo= Capítulo XIV de la lista francesa de organizaciones terroristas |fechaacceso= 16 de mayo de 2008 |idioma= francés |urlarchivo= https://web.archive.org/web/20110725104707/https://pastel.diplomatie.gouv.fr/editorial/actual/ael2/bulletin.asp?liste=20040601.html#Chapitre14 |fechaarchivo= 25 de julio de 2011 }}</ref> —países de actuación—, la [[Organización de las Naciones Unidas]],<ref>{{Cita web |autor= Javier Rupérez, Director Ejecutivo |url= http://www.un.org/sc/ctc/documents/Atlanta_brief.pdf |título= The United Nations in the fight against terrorism |obra= un.org |fechaacceso= 20 de mayo de 2008 |idioma= inglés |urlarchivo= https://web.archive.org/web/20081121000442/http://www.un.org/sc/ctc/documents/Atlanta_brief.pdf |fechaarchivo= 21 de noviembre de 2008 }}</ref><ref>{{Cita web |obra= un.org |año= 2002 |url= http://www.unhchr.ch/tbs/doc.nsf/0/efbe8464057e1769c1256d32004c9591?Opendocument |título= Communication N. 219/2002: Switzerland. 12/05/2003. CAT/C/30/D/219/2002. (Jurisprudence) |fechaacceso=20 de mayo de 2008 |idioma=inglés}}</ref> la [[Unión Europea]],<ref name="Unión europea">{{Cita publicación |url=http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32003E0906&from=EN |título=Posición común 2003/906/PESC del Consejo de 22 de diciembre de 2003 por la que se actualiza la Posición Común 2001/931/PESC sobre la aplicación de medidas específicas de lucha contra el terrorismo y se deroga la Posición Común 2003/651/PESC |obra=Diario Oficial de la Unión Europea |fecha=22 de diciembre de 2003 |número=340 |página=79|cita=7. Euskadi Ta Askatasuna/Tierra Vasca y Libertad (Las siguientes organizaciones forman parte del grupo terrorista ETA: Kas, Xaki; Ekin, Jarrai-Haika-Segi, Gestoras Pro-amnistía, Askatasuna, Batasuna (alias Herri Batasuna, alias Euskal Herritarrok)}}</ref> el [[Consejo de Europa]],<ref>{{Cita web |autor= Official Journal of the European Union |url= http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/site/en/oj/2006/l_144/l_14420060531en00250029.pdf |título= Common Position 2001/931/CFSP on the application of specific measures to combat terrorism and repealing Common Position 2006/231/CFSP |fechaacceso=16 de mayo de 2008 |idioma=francés}}</ref> el [[Reino Unido]],<ref name="Ministerio del interior del Reino Unido">{{Cita web |autor=Ministerio del Interior del Reino Unido (Home Office) |título=Proscribed terrorist organisations |url=http://webarchive.nationalarchives.gov.uk/+/http://www.homeoffice.gov.uk/publications/counter-terrorism/proscribed-terror-groups/proscribed-groups?view=Binary |fechaacceso=12 de diciembre de 2012 |obra=The National Archives |fecha=6 de julio de 2012 |idioma=inglés |cita=''Basque Homeland and Liberty (Euskadi ta Askatasuna) (ETA)''}}</ref> [[Anexo:Organizaciones terroristas extranjeras según el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América|Estados Unidos]], [[Canadá]],<ref>{{Cita web |autor=Gobierno de Canadá |título=Currently listed entities |url= https://www.publicsafety.gc.ca/cnt/ntnl-scrt/cntr-trrrsm/lstd-ntts/crrnt-lstd-ntts-en.aspx |fechaacceso=6 de abril de 2018 |obra=Public Safety Canada |idioma=inglés |urlarchivo= |fechaarchivo=}}</ref> [[Venezuela]],<ref>{{Cita web |autor=Miguel González |título=España y Venezuela intentan zanjar la crisis con una condena a ETA |url=http://elpais.com/diario/2010/03/07/espana/1267916407_850215.html |fechaacceso=12 de diciembre de 2012 |obra=[[El País]] |fecha=7 de marzo de 2010 |cita=''En el mismo texto, "el Gobierno venezolano desmiente las informaciones publicadas sobre una supuesta colaboración con la organización terrorista ETA, cuyas actividades rechaza sin paliativos"''}}</ref> la [[Organización de Estados Iberoamericanos]]<ref>{{Cita web |autor=Peru Egurbide |título=La cumbre de Panamá condena a ETA Castro queda totalmente aislado al negarse a poner su firma en la declaración final |url=http://elpais.com/diario/2000/11/19/internacional/974588423_850215.html |fechaacceso=12 de diciembre de 2012 |obra=[[El País]] |fecha=19 de noviembre de 2000 |cita=''y añade: "Manifestamos nuestra firme condena al terrorismo y rechazamos las acciones del grupo terrorista ETA cometidas en España, al tiempo que deseamos dejar constancia de nuestro apoyo y solidaridad con el pueblo y el Gobierno de España"''}}</ref> y la [[Europol]]<ref>{{Cita web |autor= Europol |url= http://www.europol.europa.eu/publications/TESAT/TESAT2007.pdf |título= EU terrorism situation and trend report 2007 |fechaacceso= 16 de mayo de 2008 |idioma= inglés |urlarchivo= https://web.archive.org/web/20080306095925/http://www.europol.europa.eu/publications/TESAT/TESAT2007.pdf |fechaarchivo= 6 de marzo de 2008}}</ref> consideran a ETA como organización terrorista.}} [[nacionalismo vasco|nacionalista vasca]] que se proclamaba [[independentismo|independentista]], ''[[abertzale]]'', [[socialista]] y [[revolución|revolucionaria]]. Durante sus sesenta años de historia, entre 1958 y 2018, surgieron diferentes organizaciones con el mismo nombre como resultado de diversas escisiones, coexistiendo en varias ocasiones algunas de ellas, de las cuales solo sobreviviría la conocida como '''ETA militar'''.
 
Fundada en 1958 por varios miembros de [[Ekin (histórico)|Ekin]], organización radical expulsada de las [[Euzko Gaztedi Indarra|juventudes]] del [[Partido Nacionalista Vasco]], su objetivo fue la constitución de un [[Estado socialista]] en lo que el [[nacionalismo vasco]] considera los [[Zazpiak Bat|siete territorios]] de [[Euskal Herria]] y su [[independencia]] de [[España]] y [[Francia]]. A partir de finales de la década de 1960, sus integrantes, llamados «etarras»,<ref>{{cita DRAE|etarra}}</ref>{{refn|group=nota|En [[euskera]], el [[sufijo]] «-ar», «-arra» indica gentilicio o pertenencia. No obstante, en euskera el término correcto es ''etakide''. En un principio se les llamó «etistas», término en desuso.}} comenzaron a utilizar el [[asesinato]], el [[secuestro]] y la [[extorsión]] económica para lograr este fin. Sus principales objetivos fueron [[Guardia Civil|guardias civiles]], [[policía]]s y [[Militar|militares]] españoles, aunque el 41 % de sus víctimas mortales fueron civiles, entre ellos: [[juez|jueces]], [[político]]s, [[periodista]]s, [[empresario]]s y [[catedrático universitario|catedráticos]], además de personas cuya muerte ha sido considerada por ETA como «accidental» o como un «[[daño colateral]]».<ref>{{Cita noticia|título=‘ETA al pueblo vasco: declaración sobre el daño causado’|url=https://elpais.com/politica/2018/04/20/actualidad/1524201872_971645.html|periódico=El País|fecha=20 de abril de 2018|fechaacceso=30 de mayo de 2020|issn=1134-6582|idioma=es|nombre=|apellidos=|ubicación=|página=|número=|cita=A consecuencia de errores o de decisiones erróneas, ETA ha provocado también víctimas que no tenían una participación directa en el conflicto, tanto en Euskal Herria como fuera de ella. Sabemos que, obligados por las necesidades de todo tipo de la lucha armada, nuestra actuación ha perjudicado a ciudadanos y ciudadanas sin responsabilidad alguna.}}</ref> Cometió su primera acción violenta el [[Alzamiento Nacional#La conmemoración del 18 de julio|18 de julio]] de 1961,{{Harvnp|Bruni|1987|p=40}} [[Melitón Manzanas|su primer asesinato]] el 7 de junio de 1968 y el último el 16 de marzo de 2010. Anunció el [[Anuncio del cese definitivo de la actividad armada de ETA|cese definitivo de su actividad armada]] el 20 de octubre de 2011. Desarmada en abril de 2017, el 3 de mayo de 2018 anunció su disolución.<ref name="elcorreo">{{cita noticia|url=http://www.elcorreo.com/politica/anuncia-carta-disuelve-20180502150353-nt.html|título=ETA anuncia su disolución en una carta|cita=La banda, sin pedir perdón a todas las víctimas, ha comunicado a través de una misiva su decisión de dar por terminado su "ciclo histórico"|publicación=El Correo|autor1=D. GUADILLA|autor2=M. J. TOMÉ|fecha=2 de mayo de 2018}}</ref>