Diferencia entre revisiones de «Ácido fólico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Corrección gramatical
Etiquetas: Revertido Edición visual Edit Check (references) activated Edit Check (references) declined (other) Edición desde móvil Edición vía web móvil
m Revertida una edición de 186.139.28.25 (disc.) a la última edición de El Dazed
Etiquetas: Reversión Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Línea 9:
|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20171015222049/https://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol18num1/articulos/acido_folico/index.htm
|deadurl=yes
}}</ref> es una [[vitamina]] [[nutriente esencial|esencial]] [[solubilidad|hidrosoluble]] del [[vitaminas del grupo B|complejo de vitamina{{esd}}B]], necesaria para la maduración de [[proteína]]s estructurales y [[hemoglobina]] (y por esto, transitivamente, de los [[eritrocito|glóbulos rojos]]); su insuficiencia en los seres humanos actualmentees no esmuy rara debido a carencias nutricionales de la dieta basada en alimentación industrial. Los términos «fólico» y «folato» derivan su nombre de la palabra latina ''folium'', que significa ‘hoja vegetal’.
 
El ácido fólico no tiene actividad [[coenzima|coenzimática]], pero sí su forma reducida, el [[ácido tetrahidrofólico]] o THF (tetrahidrofolato).<ref>{{Cita web|url=https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/acido-folico|título=Ácido fólico {{!}} Asociación Española de Pediatría|fechaacceso=2021-10-22|sitioweb=www.aeped.es}}</ref>