Diferencia entre revisiones de «Latinx»

Contenido eliminado Contenido añadido
DonBlaSeP (discusión · contribs.)
Etiquetas: Deshecho Revertido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Reversión manual Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1:
{{mal traducido}}
'''''Latinx''''' es un [[neologismo]]termino racista y ofensivo del [[inglés estadounidense]] que se utiliza para referirse a las personas de identidad cultural o étnica [[América Latina|latinoamericana]] en [[Estados Unidos]]. Generalmente, el uso de esta palabra ofende a las personas de Latinoamérica, de ahí que sea tan controversial. El sufijo de [[género neutro]] ⟨-x⟩ sustituye a la terminación ⟨-o/-a⟩ de [[Latino (demónimo)|''Latino'' y ''Latina'']] propias del [[género gramatical en español]]. Su plural es '''''Latinxs'''''. Las palabras utilizadas con fines similares son '''''Latin@''', '''Latine''''' y simplemente '''''Latin'''''. Otros neologismos de género neutro relacionados son ''[[chicanx]]'' y ''[[xicanx]]''.
 
El término apareció por primera vez en Internet alrededor de 2004<ref>{{Cita web|url=https://www.bu.edu/articles/2022/why-is-latinx-still-used-if-hispanics-hate-the-term/|título=If Hispanics Hate the Term 'Latinx', Why is it Still Used?|fechaacceso=10 de noviembre de 2022|apellido=Yarin|nombre=Sophie|fecha=7 de octubre de 2022|sitioweb=BU Today|editorial=Boston University|idioma=en}}</ref> y desde entonces ha sido utilizado en las [[Red social|redes sociales]] por activistas, estudiantes y académicos que buscan defender a las personas [[Género no binario|no binarias]] y ''[[genderqueer]]''. Las encuestas realizadas a [[Latinoamericanos e hispanos en Estados Unidos|hispanos y latinos estadounidenses]] han revelado que la gran mayoría prefiere otros términos como ''[[Hispanos|hispano]]'' y ''latina/latino'' para describirse a sí mismos, y que sólo el 2-3% utiliza ''Latinx''.<ref name=":4">{{Cita noticia|apellidos=McGirt|nombre=Ellen|título=What's the Deal With 'Latinx'?|url=https://fortune.com/2019/11/05/whats-the-deal-with-latinx/|fecha=5 de noviembre de 2019|periódico=Fortune|cita=Mario Carrasco, cofundador y director de ThinkNow Research, afirma: [...] "A pesar de su uso por parte de académicos e influyentes culturales, el 98% de los latinos prefiere otros términos para describir su origen étnico. Sólo el 2% de nuestros encuestados afirmaron que la etiqueta les describe con precisión, lo que la convierte en la etiqueta étnica menos popular entre los latinos".|idioma=en}}</ref><ref name=":5">{{Cita web|url=https://www.pewresearch.org/hispanic/2020/08/11/about-one-in-four-u-s-hispanics-have-heard-of-latinx-but-just-3-use-it/|título=About One-in-Four U.S. Hispanics Have Heard of Latinx, but Just 3% Use It|fechaacceso=21 de agosto de 2020|autor=Noe-Bustamante Luis, Mora Lauren, Lopez Mark Hugo|fecha=11 de agosto de 2020|sitioweb=Hispanic Trends|editorial=Pew Research Center|idioma=en|cita=Sin embargo, para la población a la que está destinado a describir, solo el 23% de los adultos estadounidenses que se autoidentifican como hispanos o latinos han oído hablar del término Latinx, y solo el 3% dicen que lo usan para describirse a sí mismos, según una encuesta bilingüe representativa a nivel nacional de adultos hispanos estadounidenses realizada en diciembre de 2019 por Pew Research Center.}}</ref> Una encuesta realizada en 2020 por el [[Pew Research Center]] reveló que aproximadamente tres cuartas partes de los latinos estadounidenses no conocían el término ''Latinx''; de los que lo conocían, el 33% (es decir, alrededor del 8% de todos los latinos de EE.&nbsp;UU.) dijo que debería utilizarse para describir su grupo racial o étnico, mientras que el 65% dijo que no debería utilizarse.<ref>{{Cita noticia|apellidos=Hernandez|nombre=Daniel|título=Pew poll finds most Latinos haven't heard of 'Latinx.' Only 3% use the term|url=https://www.latimes.com/entertainment-arts/story/2020-08-11/latinx-pew-poll-latino-hispanic-identity|fecha=2020-08-11|fechaacceso=27 de mayo de 2021|periódico=Los Angeles Times|idioma=en}}</ref><ref>Pew Research</ref>