Diferencia entre revisiones de «Corno inglés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Esta obra contiene una traducción derivada del articulo respectivo de Wikipedia en inglés, concretamente la versión válida al dia de la traducción, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Etiqueta: Revertido
Línea 10:
 
El apelativo ''anglais'' o ''anglois'' (‘inglés’) sería una deformación de ''anglé'' (angulado, curvado). En todos los idiomas se perpetúa esa confusión: ''English horn'' en [[idioma inglés|inglés]], ''corno inglese'' en [[idioma italiano|italiano]], ''Englisch Horn'' en alemán, etc. El ejecutante de este instrumento se llama normalmente el cornista, aunque también admite una forma correcta, pero menos usada, el anglocornista (nótese que el ejecutante de una [[Trompa (instrumento)|trompa]] se llama, además de trompista, francocornista, término muy arcaico). En [[España]] se le denomina a veces ''cuerno'', término correcto según la [[RAE]].{{cr}}
 
La primera parte orquestal conocida específicamente para el instrumento se encuentra en la versión vienesa de la ópera ''Ezio'' de [[Niccolò Jommelli]] que data de 1749,<ref>[http://vsl.co.at/en/70/3161/3168/3171/5566.vsl Historia del corno inglés/cor anglais] en la Biblioteca Sinfónica de Viena</ref> donde se le dio el nombre italiano de ''corno inglese''.<ref>[[Adam Carse]], ''Musical Wind Instruments: A History of the Wind Instruments Used in European Orchestras and Wind-Bands from the Later Middle Ages Up to the Present Time'' (Londres: Macmillan and Co., 1939): 144.</ref> [[Christoph Willibald Gluck|Gluck]] y [[Joseph Haydn|Haydn]] siguieron su ejemplo en la década de 1750,<ref name=finkel>Michael Finkelman, [http://portraits.klassik.com/musikzeitschriften/template.cfm?SEITE=1&START=1&AID=522 "Die Oboeinstrumente in tieferer Stimmlage - Teil 5: Das Englischhorn in der Klassik"]], en ''[[:de:Tibia (Zeitschrift)|Tibia]]'' 99 (1999): 618-24. {{in lang|de}}</ref> y los primeros [[conciertos para corno inglés]]s se escribieron en la década de 1770. La Schwarzenberg Wind Harmonie de 1771 empleaba 2 cors anglais además de 2 oboes, 2 fagotes y 2 trompas. Johan Went era el primer corno inglés e Ignaz Teimer (padre de los hermanos Teimer) el segundo. Los primeros tríos de oboes fueron compuestos por Johan Went para los hermanos Teimer. La escritura para oboe y corno inglés en estos tríos originales de Bohemia/Viena de Johan Went y Joseph Triebensee son notables como escritos por oboístas para oboístas e incluyen algunos ejemplos tempranos de escritura virtuosística florida para el corno inglés, allanando el camino para una escritura similar en el futuro. En 1796 mueren Johann y Franz Teimer. La primera grabación de un trío de oboes data de 1793 (a la que asistió Beethoven). Mientras los hermanos Teimer actuaban en Viena y sus alrededores, se compusieron más de 20 tríos para oboe. Phillip Teimer siguió tocando el corno inglés en la ópera de Schikaneder en Viena. También cantó algunos papeles con la compañía debido a su sonora voz de bajo. Muchas partes de corno inglés fueron escritas especialmente para él por Stengel, Süssmayr, Paer, Winter, Weigl, Eberl, Eybler, Salieri, Hummel, Schacht y Fisher.<ref>{{Cite web|url=https://www.lonarcoboetrio.com/the-teimers-and-schwazenbergs|title = Teimer Oboe Trio and their patrons the Princes Schwarzenbergs}}</ref>
 
==Descripción y timbre==