Diferencia entre revisiones de «Marcelo Ebrard»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Reemplazos con Replacer: «Arquidiócesis»
Nuevas Noticias
Etiquetas: Revertido Edición visual Edit Check (references) activated Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 61:
| miembro de = no
}}
'''Marcelo Luis Ebrard Casaubón''' ([[Ciudad de México]], 10 de octubre de 1959) es un [[político]] e [[Relaciones Internacionales|internacionalista]] [[México|mexicano]]. Es miembro del partido [[Morena (partido político)|Morena]]. Fue [[Anexo:Secretarios de Relaciones Exteriores (México)|secretario de Relaciones Exteriores]] de México desde 1 de diciembre de 2018 hasta su renuncia el 12 de junio de 2023 durante la presidencia de [[Andrés Manuel López Obrador]].<ref>{{Cita web|url=https://www.proceso.com.mx/562778/ratifican-por-unanimidad-a-marcelo-ebrard-como-secretario-de-relaciones-exteriores|título=Ratifican por unanimidad a Marcelo Ebrard como secretario de Relaciones Exteriores - Proceso|fechaacceso=31 de enero de 2019|fecha=6 de diciembre de 2018|idioma=es-MX|fechaarchivo=22 de abril de 2020|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20200422070812/https://www.proceso.com.mx/562778/ratifican-por-unanimidad-a-marcelo-ebrard-como-secretario-de-relaciones-exteriores|deadurl=yes}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.gob.mx/sre/prensa/el-senado-de-la-republica-ratifica-el-nombramiento-de-marcelo-ebrard-casaubon-como-secretario-de-relaciones-exteriores?idiom=es|título=El Senado de la República ratifica el nombramiento de Marcelo Ebrard Casaubon como Secretario de Relaciones Exteriores|fechaacceso=31 de enero de 2019|apellido=|nombre=|sitioweb=gob.mx|idioma=es}}</ref><ref name="renuncia">{{Cita web|url=https://www.infobae.com/mexico/2023/06/13/que-dice-la-carta-de-renuncia-que-ebrard-envio-a-amlo/|título=Qué dice la carta de renuncia que Ebrard envió a AMLO|fechaacceso=12 de junio de 2023|apellido=Ochoa|nombre=Ximena|sitioweb=Infobae|idioma=}}</ref>Es el actual secretario de economía de la [[Ciudad de México|Ciudad de Mexico]], elegido por ser parte del gabinete político de la electa presidente [[Claudia Sheinbaum|Claudia Sheinbaum Pardo]]<ref>{{Cita web|url=https://www.milenio.com/policia/marcelo-ebrard-nuevo-secretario-de-economia-con-sheinbaum|título=https://www.milenio.com/policia/marcelo-ebrard-nuevo-secretario-de-economia-con-sheinbaum}}</ref>
 
Fue [[Jefe de Gobierno de Ciudad de México|Jefe de Gobierno del Distrito Federal]] del 5 de diciembre de 2006 al 4 de diciembre de 2012, el primer mandatario electo de la [[Ciudad de México]] en completar su sexenio, postulado por el [[Partido de la Revolución Democrática]] ([[Partido de la Revolución Democrática|PRD]]) y estuvo afiliado a este instituto político hasta 2015, cuando presentó su renuncia.<ref>{{Cita web|apellidos1=Ebrard |nombre1=Marcelo |título=Esta es la carta de renuncia al PRD |url=https://twitter.com/m_ebrard/status/571382676390694912 |obra=Cuenta de Twitter de Marcelo Ebrard|fecha=27 de febrero de 2015 |fechaacceso=27 de febrero de 2015}}</ref> Fue considerado como [[Premio Alcalde del Mundo|el mejor alcalde del mundo]] en 2010, en una encuesta realizada por la fundación londinense ''City Mayors''. También fue presidente de la Red Global de Ciudades Seguras (''Global Network of Safer Cities'') de la [[ONU]] del 3 de septiembre de 2012 al 3 de febrero de 2014.<ref name="eleconomista_1">http://eleconomista.com.mx/sociedad/2014/02/03/ebrard-renuncia-cargo-onu</ref><ref>http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=388054</ref>