Diferencia entre revisiones de «Historia de la esclavitud»

Contenido eliminado Contenido añadido
Una errata, añadiendo "en", para que se entienda mejor antes de Puerto Rico, y en la siguiente frase he eliminado la parte de la colonia de Cuba, porque es un término incorrecto tomado del inglés y la historia del imperio británico, y aquí se asociaba a España, España no tuvo colonias, sí tuvo provincias, virreinatos y capitanías generales, pero tanto Puerto Rico como Cuba eran provincias con representación en las cortes (algo que no tiene una colonia según la definición española de la palabra).
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 13:
Los esclavos del [[antiguo Egipto]] eran, normalmente, personas capturadas en la guerra o compradas en el extranjero, a través de expediciones a sitios como [[Nubia]] en el sur y [[Punt]].
 
Contrariamente a la creenciapepinencia popular, o sea, lo que se pensaba, los esclavos no construyeron las grandes [[Pirámides de Egipto|pirámides]].
 
La desgracia de caer en servidumbre en el antiguo Egipto aparece en la [[Biblia]]. Allí se narra como [[José (patriarca)|José]], el hijo de [[Jacob]], es vendido como prisionero en Egipto, pero luego asciende hasta ocupar un alto rango en la corte faraónica. Más tarde, en el [[libro del Éxodo]], se narra cómo los [[hebreos]] de Egipto son reducidos a la servidumbre. También hay numerosos ejemplos de prisioneros, o condenados, que trabajaban hasta la muerte en las minas de cobre en la [[península del Sinaí]].
Línea 20:
 
Cabe señalar en lo que refiere a esclavitud en el antiguo Egipto que hay un cierto anacronismo en relación a «¿Qué es un esclavo?» y «¿Qué es un prisionero de guerra o condenado reducido a la servidumbre?». En muchas ocasiones, las traducciones epigráficas suelen traducir un término como esclavo a efectos de facilitar la lectura de aquello que es narrado. El problema, específicamente con el antiguo Egipto, se da en lo extenso de su historia y en aquellas categorías de pensamiento que aplicamos a cada cosa. ¿Podemos hablar de esclavitud en el Antiguo Imperio de la misma forma que en el período grecorromano? Probablemente no. En el Egipto faraónico, la idea de esclavo como una no-persona no es asimilable tal cual se aplica en el mundo greco-latino.
 
 
=== Antiguo India ===