Diferencia entre revisiones de «Autopista del Atlántico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Trigenibinion (discusión · contribs.)
Referencia editada con ProveIt #proveit
Etiquetas: ProveIt Revertido
Línea 47:
}}
 
La '''autopista del Atlántico''' o '''AP-9'''<ref name="Ley 37/2015">{{citaCita web | url = http://www.boe.es/boe/dias/2015/09/30/pdfs/BOE-A-2015-10439.pdf | título = Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de carreteras | fechaacceso = 30 de septiembre de 2015}}</ref> es una autopista española de titularidad estatal que transcurre entre [[Ferrol]] y la frontera portuguesa. A lo largo de sus 214,7 kilómetros pasa por [[La Coruña]], [[Santiago de Compostela]], [[Padrón (La Coruña)|Padrón]], [[Pontevedra]], [[Vigo]] y [[Tuy (Pontevedra)|Tuy]], donde enlaza con la autopista [[Autoestrada A3|A-3]] con destino a [[Oporto]]. Su indicador de carretera europea es el [[Ruta europea E1|E-1]] y desde el enlace con la [[Autovía del Noroeste|A-6]] hasta La Coruña, el [[Ruta europea E70|E-70]].
 
En 1975 eran necesarias casi dos horas para recorrer los 62 km que separan La Coruña de Santiago de Compostela. Un vehículo podía tardar más de una hora<ref name="Distancia Pontevedra-Vigo">{{citaCita web | url = https://www.viamichelin.es/web/Itinerarios/Itinerario-Vigo-36200-Pontevedra-Espana-hacia-Pontevedra-Espana | título = Ruta Vigo - Pontevedra - distancia, duración y coste – ViaMichelin}}</ref> en ir de Pontevedra a Vigo (33 km). En la actualidad, la AP-9 permite cubrir la misma distancia en 30 minutos. El recorrido entre Ferrol y Tuy se reduce más de una por la AP-9 en relación con el tiempo que se necesita por carreteras convencionales.<ref name="3 Noviembre 2023">{{citaCita web | url = https://www.farodevigo.es/170-aniversario-faro-vigo/2023/11/03/carreteras-ferrocarril-planificacion-remolque-94081527.html| |título = Carreteras y ferrocarril: una planificación siempre a remolque | fechaacceso = 3 de noviembre de 2023}}</ref>
 
La autopista cuenta con:
Línea 55:
* 444 pasos a través de la vía.
* 6 [[Túnel|túneles]], que suponen una longitud total de 7 kilómetros.
* 65 [[Puente|puentes]] y [[Viaducto|viaductos]]. Entre ellos, el [[puente de Rande]], que en su día fue el puente atirantado de mayor longitud del mundo con 1555 metros. En 1979 obtuvo el premio europeo a la construcción metálica más destacada. Su ampliación de 4 a 6 carriles, que se realizó sin cortar el tráfico,<ref name="Campañas de publicidad del MITMA">{{citaCita web | url = https://www.mitma.gob.es/el-ministerio/campanas-de-publicidad/puente-rande | título = La ampliación del Puente de Rande ha sido premiada en la categoría Mejor Estructura (OSTRA) 2019 por la Asociación Internacional de Puentes e Ingeniería Estructural (IABSE)}}</ref> fue que galardona en 2019 con el Premio a la Mejor Estructura (OSTRA, en sus siglas en inglés) de la Asociación Internacional de Puentes e Ingeniería Estructural (IABSE,<ref name="IABSE">{{citaCita web | url = https://iabse.org/ | título = IABSE > Member Home}}</ref> en sus siglas en inglés), que lo calificó como el segundo mejor puente del mundo. La IABSE reconoce en este ranking las obras más sobresalientes a nivel mundial, que destacan por su singularidad, innovación y respeto al medio ambiente. Además, recibió en 2019 el [[Premio Acueducto de Segovia de Obra Pública y Medio Ambiente|Premio Acueducto de Segovia.]]
 
Con una intensidad media diaria (IMD) de 24.405 vehículos,<ref name="AFOROS">{{citaCita web | url = https://cdn.mitma.gob.es/portal-web-drupal/mitma/docs/datos_historicos_secundarias_2021.pdf | título = EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE UNA ESTACIÓN AÑO 2021}}</ref> la autopista gallega se sitúa entre las cinco estatales con mayor tráfico. En el 2020, como consecuencia de las limitaciones a la movilidad implantadas por las autoridades por la crisis de la Covid-19, la intensidad del tráfico se situó en 17.546 vehículos de media al día.
 
El Gobierno de España concedió en el año 1973<ref name="18 Agosto 1973">{{citaCita web | url = https://www.boe.es/boe/dias/1973/08/18/pdfs/A16810-16812.pdf | título = DECRETO 1955/1973, de 17 de agosto, por el que se adjudica la concesión administrativa para la construcción, conservación y explotación de la autopista del Atlántico la construcción, conservación y explotación a la empresa pública Autopistas del Atlántico | fechaacceso = 18 de agosto de 1973}}</ref>, C.E.S.A. (AUDASA). La inversión inicial superó los 1.428 millones de euros.
 
En el año 2000<ref name="5 Febrero 2000">{{citaCita web | url = https://www.boe.es/boe/dias/2000/02/05/pdfs/A05546-05549.pdf | título = Real Decreto 173/2000, de 4 de febrero, por el que se aprueba el convenio entre la Administración General del Estado y "Autopistas del Atlántico, Concesionaria Española, Sociedad Anónima", para la construcción de un tramo de autopista de acceso norte a Ferrol por Fene, Neda y Narón, se modifican determinados términos de la concesión que ostenta dicha sociedad y se modifica el Real Decreto 302/1984, de 25 de enero, por el que se autoriza la creación de la "Empresa Nacional de Autopistas, Sociedad Anónima" | fechaacceso = 5 de febrero de 2000}}</ref> el Gobierno de España amplió la concesión de la infraestructura hasta el 18 de agosto de 2048 a cambio de la prolongación de la autopista hacia Ferrol desde [[Fene]] y la construcción del intercambiador del Rebullón y el tramo de enlace desde Rande, con gratuidad para ambos tramos.​
 
Autopistas del Atlántico S.A., que forma parte del grupo [[Itínere]], es la empresa concesionaria que gestiona desde 2003 la vía. Itínere adquirió ese año la [[Empresa Nacional de Autopistas|Empresa Nacional de Autopistas (ENA)]] a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). El 28 de mayo de 2003, el presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), comunicó la decisión del Consejo de la entidad pública de adjudicar la empresa al consorcio formado<ref name="Sociedad Estatal de Participaciones Industriales">{{citaCita web | url = https://www.sepi.es/es/sectores/grupo-ena | título = Grupo ENA}}</ref> por Sacyr (50%), Banco Santander (20%), Caixanova (10%), Caixa Galicia (10%), Torreal (5%) y Caja el Monte (5%), se hizo con el 100% del grupo ENA por un valor de 1.586 millones de euros, que superaba en 486 millones el precio mínimo establecido por la SEPI, fijado en 1.100 millones de euros.
 
La idea de Sacyr era integrar ENA en Itínere, su grupo filial de infraestructuras y explotación de autopistas y por ello, en noviembre de 2004, Sacyr cambia a las cajas gallegas sus acciones en ENA por acciones en Itínere, de esta manera Sacyr se hace con el 70% de ENA y las cajas pasan a controlar un 8,62% de Itínere.
Línea 79:
== Historia ==
 
La construcción de la autopista fue concedida por el Estado en '''1973''',<ref name="18 Agosto 1973" /> a Autopistas del Atlántico, '''C.E.S.A''', hoy es gestionada en concesión por Audasa, del grupo Itínere. La autopista supuso una inversión de unos 1.428 millones de [[euro]]s.<ref name="Historia Audasa">{{citaCita web | url = https://www.audasa.es/acerca-de-audasa/historia/ | título = Historia}}</ref>
 
=== Cronología ===
Línea 189:
* 14/09/18
 
La Fundación Caminos y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos entregan el Premio Acueducto de Segovia<ref name="14 Septiembre 2018">{{citaCita web | url = http://www.ingenieros.es/en/news/see/entrega-del-premio-acueducto-de-segovia-2018-a-la-ampliacion-del-puente-de-rande/7380 | título = Entrega del Premio Acueducto de Segovia 2018 a la ampliación del puente de Rande | fechaacceso = 14 de septiembre de 2018}}</ref> al proyecto y a las obras de ampliación del puente de Rande.
 
* 15/02/19
Línea 201:
* 26/07/21
 
El Gobierno de España aprueba nuevas bonificaciones para el peaje en la AP-9.<ref name="26 Julio 2021">{{citaCita web | url = https://www.mitma.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/lun-26072021-1317 | título = Raquel Sánchez anuncia la mayor rebaja de los peajes en la historia de la autopista AP-9 | fechaacceso = 26 de julio de 2021}}</ref><ref name="27 Julio 2021">{{citaCita web | url = https://www.mitma.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mar-27072021-1704 | título = El Gobierno aprueba el Real Decreto de bonificaciones de la AP-9 con la mayor rebaja de la historia | fechaacceso = 27 de julio de 2021}}</ref>
 
* 22/10/21
 
Premio ‘Galicia Enerxía’ para la nueva iluminación de seguridad de Rande<ref name="29 Octubre 2021">{{citaCita web | url = https://www.audasa.es/premio-galicia-enerxia-para-la-nueva-iluminacion-de-seguridad-del-puente-de-rande/ | título = Premio ‘Galicia Enerxía’ para la nueva iluminación de seguridad del puente de Rande | fechaacceso = 29 de octubre de 2021}}</ref>
 
== Tramos ==
Línea 215:
| bgcolor=#ADA9A8 colspan="4"| <center>'''{{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9F|link=Autopista del Atlántico}} Tramos: Ferrol-Cecebre'''</center>
|----
| {{Identificador carretera española|tipo=europea|id=E-1|link=Ruta europea E1}} {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9F|link=Autopista del Atlántico}} || [[Ferrol]] {{Identificador carretera española|tipo=nacional|id=FE-15|link=FE-15}} - [[Fene]] || 9,1 || 2003<ref name="16 Febrero 2003">{{citaCita web | url = https://quiosco.lavozdegalicia.es/historicoPagina/20031216/G16P14 | título = La conclusión de la AP-9 tras 30 años de obras saca a Ferrol de su aislamiento | fechaacceso = 16 de febrero de 2003}}</ref><ref name="15 Febrero 2003">{{citaCita web | url = https://pasouoquepasou.crtvg.gal/content/inauguracion-do-treito-fene-ferrol-da-autoestrada-ap-9 | título = Inauguración do treito Fene-Ferrol da autoestrada AP-9 | fechaacceso = 15 de febrero de 2003}}</ref>
|----
| {{Identificador carretera española|tipo=europea|id=E-1|link=Ruta europea E1}} {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9F|link=Autopista del Atlántico}} [[Archivo:Spain traffic signal r200.svg|14px]] || [[Fene]] - [[Cabañas (La Coruña)|Cabañas]] || 5,7 || 1999<ref name="25 Mayo 1999">{{citaCita web | url = https://quiosco.lavozdegalicia.es/historicoPagina/19990525/I25P03N| |título = Los nuevos tramos de autopista dejan a Ferrol y Vigo a unas dos horas de viaje | fechaacceso = 25 de mayo de 1999}}</ref>
|----
| {{Identificador carretera española|tipo=europea|id=E-1|link=Ruta europea E1}} {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9F|link=Autopista del Atlántico}} [[Archivo:Spain traffic signal r200.svg|14px]] || [[Cabañas (La Coruña)|Cabañas]] - [[Miño (La Coruña)|Miño]] || 9 || 1998<ref name="30 Diciembre 1998">{{citaCita web | url = https://quiosco.lavozdegalicia.es/historicoPagina/19981230/G30P04N | título = Autopistas del Atlántico ejecutará el trayecto sin peaje entre Fene y Ferrol | fechaacceso = 30 de diciembre de 1998}}</ref><ref name="29 Diciembre 1998">{{citaCita web | url = https://pasouoquepasou.crtvg.gal/content/inauguracion-do-treito-mino-cabanas-da-autoestrada-do-atlantico-ap-9 | título = Inauguración do treito Miño - Cabanas da autoestrada do Atlántico (AP-9) | fechaacceso = 29 de diciembre de 1998}}</ref>
|----
| {{Identificador carretera española|tipo=europea|id=E-1|link=Ruta europea E1}} {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9F|link=Autopista del Atlántico}} [[Archivo:Spain traffic signal r200.svg|14px]] || [[Miño (La Coruña)|Miño]] - [[Guísamo]] || 10 || 1997<ref name="24 Junio 1997">{{citaCita web | url = https://quiosco.lavozdegalicia.es/historicoPagina/19970624/G24P8 | título = Diez nuevos kilómetros de autopista descongestionan el tráfico en O Pedrido | fechaacceso = 24 de junio de 1997}}</ref><ref name="23 Junio 1997">{{citaCita web | url = https://pasouoquepasou.crtvg.gal/content/inauguracion-do-treito-guisamo-mino-da-autoestrada-do-atlantico-ap-9 | título = Inauguración do treito Guísamo - Miño da autoestrada do Atlántico (AP-9) | fechaacceso = 23 de junio de 1997}}</ref>
|----
| {{Identificador carretera española|tipo=europea|id=E-1|link=Ruta europea E1}} {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9F|link=Autopista del Atlántico}} [[Archivo:Spain traffic signal r200.svg|14px]] || [[Guísamo]] - [[Cecebre]] {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9|link=Autopista del Atlántico}} || 2 || 1980<ref name="26 Enero 1980">{{citaCita web | url = https://quiosco.lavozdegalicia.es/historicoPagina/19800126/G26P1 | título = Inaugurado el tramo Guísamo-Cecebre de la Autopista del Atlántico | fechaacceso = 26 de enero de 1980}}</ref>
|----
| bgcolor=#ADA9A8 colspan="4"| <center>'''{{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9|link=Autopista del Atlántico}} Tramos: La Coruña-Tuy'''</center>
|----
| {{Identificador carretera española|tipo=europea|id=E-1|link=Ruta europea E1}} {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9|link=Autopista del Atlántico}} || [[La Coruña]] {{Identificador carretera española|tipo=nacional|id=AC-11|link=AC-11}} - [[Cambre|La Barcala]] || 7 || 1984<ref name="11 Mayo 1984">{{citaCita web| |url = https://quiosco.lavozdegalicia.es/historicoPagina/19840511/G11P17 | título = Desde las siete de esta mañana está abierto al tráfico el acceso a La Coruña por la autopista | fechaacceso = 11 de mayo de 1984}}</ref><ref name="10 Mayo 1984">{{citaCita web | url = https://quiosco.lavozdegalicia.es/historicoPagina/19840510/G10P25 | título = Más de 3.600 millones de pesetas costó el acceso a La Coruña de la A-9, que se inaugura esta tarde | fechaacceso = 10 de mayo de 1984}}</ref>
|----
| {{Identificador carretera española|tipo=europea|id=E-1|link=Ruta europea E1}} {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9|link=Autopista del Atlántico}} [[Archivo:Spain traffic signal r200.svg|14px]] || [[Cambre|La Barcala]] - [[Santiago de Compostela]] Norte || 59,5 || 1979<ref name="28 Abril 1979">{{citaCita web | url = https://quiosco.lavozdegalicia.es/historicoPagina/19790428/G28P23 | título = Abierto al tráfico el tramo Santiago-La Coruña de la Autopista del Atlántico | fechaacceso = 28 de abril de 1979}}</ref><ref name="17 Mayo 1979">{{citaCita web | url = https://quiosco.lavozdegalicia.es/historicoPagina/19790517/G17P31 | título = SANCHO ROF Y ROSON INAUGURARON AYER EL TRAMO LA CORUÑA-SANTIAGO | fechaacceso = 17 de mayo de 1979}}</ref>
|----
| {{Identificador carretera española|tipo=europea|id=E-1|link=Ruta europea E1}} {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9|link=Autopista del Atlántico}} || Circunvalación Este de [[Santiago de Compostela]] <br /> Tramo original: [[Santiago de Compostela]] Norte - [[Santiago de Compostela]] Sur {{Identificador carretera española|tipo=autovia|id=AG-56|link=AG-56}} <br /> Tramo ampliado: [[Santiago de Compostela]] Norte - [[Santiago de Compostela]] Sur {{Identificador carretera española|tipo=autovia|id=AG-56|link=AG-56}} <br /> Tramo: Enlace de [[Ciudad de la Cultura de Galicia]] || &nbsp; <br /> 7,7 <br /> 8,5 <br /> - || &nbsp; <br /> 2 carriles por sentido: 1988<ref name="16 Noviembre 1988">{{citaCita web | url = https://quiosco.lavozdegalicia.es/historicoPagina/19881116/S16P34| |título = Las autoridades pudieron apreciar las características del tramo de autopista Santiago Norte-Sur | fechaacceso = 16 de noviembre de 1988}}</ref><ref name="15 Noviembre 1988">{{citaCita web | url = https://pasouoquepasou.crtvg.gal/content/inauguracion-do-treito-santiago-norte-santiago-sur-da-autoestrada-do-atlantico-ap-9 | título = Inauguración do treito Santiago Norte - Santiago Sur da autoestrada do Atlántico (AP-9) | fechaacceso = 15 de noviembre de 1988}}</ref> <br /> 3 a 5 carriles por sentido: 2018<ref name="3 Enero 2018">{{citaCita web | url = https://www.mitma.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mie-03012018-1212 | título = El presidente del Gobierno preside el acto de puesta en servicio de las obras de ampliación de la AP-9 en el tramo Santiago Norte – Santiago Sur | fechaacceso = 3 de enero de 2018}}</ref><ref name="4 Enero 2018">{{citaCita web | url = https://quiosco.lavozdegalicia.es/historicoPagina/20180104/G4P10 | título = Compromiso del Gobierno para evitar más obras en la AP-9 con cargo a peajes | fechaacceso = 4 de enero de 2018}}</ref><ref name="3 Enero 2018_1">{{citaCita web | url = http://www.crtvg.es/informativos/inaugurase-a-ampliacion-dos-carris-da-circunvalacion-da-ap-9-en-santiago | título = Inaugúrase a ampliación dos carrís da circunvalación da AP-9 en Santiago | fechaacceso = 3 de enero de 2018}}</ref> <br /> 2019<ref name="15 Febrero 2019">{{citaCita web | url = https://www.mitma.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/vie-15022019-1343 | título = Fomento pone en servicio el nuevo enlace de conexión de la AP-9 con el complejo Ciudad de la Cultura y Santiago de Compostela Centro | fechaacceso = 15 de febrero de 2019}}</ref><ref name="16 Febrero 2019">{{citaCita web | url = https://quiosco.lavozdegalicia.es/historicoPagina/20190216/S16C3 | título = Abiertos los 1.800 metros que unen el Gaiás con la principal arteria de Galicia | fechaacceso = 16 de febrero de 2019}}</ref><ref name="15 Febrero 2019_1">{{citaCita web | url = http://www.crtvg.es/informativos/abertos-os-accesos-a-cidade-da-cultura-4038500 | título = Abertos os accesos á Cidade da Cultura e ao centro de Santiago dende a AP-9 | fechaacceso = 15 de febrero de 2019}}</ref>
|----
| {{Identificador carretera española|tipo=europea|id=E-1|link=Ruta europea E1}} {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9|link=Autopista del Atlántico}} [[Archivo:Spain traffic signal r200.svg|14px]] || [[Santiago de Compostela]] Sur {{Identificador carretera española|tipo=autovia|id=AG-56|link=AG-56}} - [[Padrón (La Coruña)|Padrón]] {{Identificador carretera española|tipo=autovia|id=AG-11|link=AG-11}} || 18 || 1990<ref name="1 Diciembre 1990">{{citaCita web| |url = https://quiosco.lavozdegalicia.es/historicoPagina/19901201/G1P27 | título = Cosculluela inauguró, con más de una hora de retraso, la autopista entre Santiago y Padrón | fechaacceso = 1 de diciembre de 1990}}</ref><ref name="30 Noviembre 1990">{{citaCita web | url = https://pasouoquepasou.crtvg.gal/content/inauguracion-do-treito-santiago-padron-da-autoestrada-do-atlantico-ap-9 | título = Inauguración do treito Santiago - Padrón da autoestrada do Atlántico (AP-9) | fechaacceso = 30 de noviembre de 1990}}</ref>
|----
| {{Identificador carretera española|tipo=europea|id=E-1|link=Ruta europea E1}} {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9|link=Autopista del Atlántico}} [[Archivo:Spain traffic signal r200.svg|14px]] || [[Padrón (La Coruña)|Padrón]] {{Identificador carretera española|tipo=autovia|id=AG-11|link=AG-11}} - [[Caldas de Reyes]] || 16,9 || 1991<ref name="19 Noviembre 1991">{{citaCita web| |url = https://quiosco.lavozdegalicia.es/historicoPagina/19911119/S19P23 | título = Borrell y Fraga inauguraron el nuevo tramo de autopista entre Padrón y Caldas | fechaacceso = 19 de noviembre de 1991}}</ref><ref name="18 Noviembre 1991">{{citaCita web | url = https://pasouoquepasou.crtvg.gal/content/inauguracion-do-treito-padron-caldas-de-reis-da-autoestrada-do-atlantico-ap-9 | título = Inauguración do treito Padrón - Caldas de Reis da autoestrada do Atlántico (AP-9) | fechaacceso = 18 de noviembre de 1991}}</ref>
|----
| {{Identificador carretera española|tipo=europea|id=E-1|link=Ruta europea E1}} {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9|link=Autopista del Atlántico}} [[Archivo:Spain traffic signal r200.svg|14px]] || [[Caldas de Reyes]] - [[Pontevedra]] Norte || 18 || 1992<ref name="22 Noviembre 1992">{{citaCita web | url = https://quiosco.lavozdegalicia.es/historicoPagina/19921122/G22P22 | título = La autopista se prolongará hasta Ferrol y Puxeiros en el año 95 | fechaacceso = 22 de noviembre de 1992}}</ref>
|----
| {{Identificador carretera española|tipo=europea|id=E-1|link=Ruta europea E1}} {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9|link=Autopista del Atlántico}} || [[Pontevedra]] Norte - [[Pontevedra]] Sur {{Identificador carretera española|tipo=autovia|id=PO-10|link=PO-10}} {{Identificador carretera española|tipo=autovia|id=PO-11|link=PO-11}} || 3,7 || 1992<ref name="26 Marzo 1992">{{citaCita web | url = https://quiosco.lavozdegalicia.es/historicoPagina/19920326/P26P23| |título = Obras Públicas quiere que la conexión de Vigo con Portugal por autovía esté terminada este año | fechaacceso = 26 de marzo de 1992}}</ref>
|----
| {{Identificador carretera española|tipo=europea|id=E-1|link=Ruta europea E1}} {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9|link=Autopista del Atlántico}} [[Archivo:Spain traffic signal r200.svg|14px]] || [[Pontevedra]] Sur - [[Teis]] <br /> Tramo original: [[Pontevedra]] Sur {{Identificador carretera española|tipo=autovia|id=PO-10|link=PO-10}} {{Identificador carretera española|tipo=autovia|id=PO-11|link=PO-11}} - [[Teis]] {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9V|link=Autopista del Atlántico}} <br /> Tramo ampliado: [[Moaña]] {{Identificador carretera española|tipo=autovia|id=AG-46|link=AG-46}} - [[Teis]] {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9V|link=Autopista del Atlántico}} || &nbsp; <br /> 19,1 <br /> 5,9 || &nbsp; <br /> 2 carriles por sentido: 1981<ref name="8 Febrero 1981">{{citaCita web | url = https://quiosco.lavozdegalicia.es/historicoPagina/19810208/G8P43 | título = Inaugurado oficialmente el tramo Pontevedra-Vigo de la Autopista del Atlántico| |fechaacceso = 8 de febrero de 1981}}</ref> <br /> 3 carriles por sentido: 2017<ref name="30 Diciembre 2017">{{citaCita web | url = https://www.mitma.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mar-02012018-1219 | título = El presidente del Gobierno preside el acto de apertura al tráfico de la ampliación de la Autopista AP-9 entre el enlace de O Morrazo y el enlace de Teis, que incluye la ampliación del puente de Rande | fechaacceso = 30 de diciembre de 2017}}</ref><ref name="31 Diciembre 2017">{{citaCita web| |url = https://quiosco.lavozdegalicia.es/historicoPagina/20171231/G31P6 | título = Rajoy pone el nuevo puente de Rande como ejemplo de lo que se consigue con unidad | fechaacceso = 31 de diciembre de 2017}}</ref><ref name="30 Diciembre 2017_1">{{citaCita web | url = http://www.crtvg.es/tvg/a-carta/telexornal-mediodia-fds-125| |título = Telexornal Mediodía FDS | fechaacceso = 30 de diciembre de 2017}}</ref>
|----
| {{Identificador carretera española|tipo=europea|id=E-1|link=Ruta europea E1}} {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9|link=Autopista del Atlántico}} [[Archivo:Spain traffic signal r200.svg|14px]] || [[Teis]] {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9V|link=Autopista del Atlántico}} - [[Mos|Rebullón]] {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AG-57|link=AG-57}} || 11 || 1999<ref name="25 Mayo 1999_1">{{citaCita web | url = https://quiosco.lavozdegalicia.es/historicoPagina/19990525/J25P03N| |título = Los nuevos tramos de autopista dejan a Ferrol y Vigo a unas dos horas de viaje | fechaacceso = 25 de mayo de 1999}}</ref>
|----
| {{Identificador carretera española|tipo=europea|id=E-1|link=Ruta europea E1}} {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9|link=Autopista del Atlántico}} [[Archivo:Spain traffic signal r200.svg|14px]] || [[Mos|Rebullón]] {{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AG-57|link=AG-57}} - [[Tuy (Pontevedra)|Tuy]] {{Identificador carretera española|tipo=autovia|id=A-55|link=Autovía Vigo-Frontera Portuguesa}} || 17 || 2003<ref name="18 Noviembre 2003">{{citaCita web | url = https://quiosco.lavozdegalicia.es/historicoPagina/20031118/G18P2 | título = Galicia ya se puede recorrer de norte a sur por una autopista de 210 kilómetros | fechaacceso = 18 de noviembre de 2003}}</ref>
|----
| bgcolor=#ADA9A8 colspan="4"| <center>'''{{Identificador carretera española|tipo=autopista|id=AP-9V|link=Autopista del Atlántico}} Tramo: Acceso Norte a Vigo'''</center>
Línea 271:
== Descuentos ==
 
El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana implantó el 27 de julio de 2021 nuevas bonificaciones de peajes en la autopista gallega AP-9 para incentivar su uso.<ref name="Esquema de bonificaciones de la autopista AP-9">{{citaCita web | url = https://www.mitma.es/carreteras/esquema-de-bonificaciones-de-la-autopista-ap-9 | título = Esquema de bonificaciones de la autopista AP-9}}</ref> Estos descuentos permiten el viaje de vuelta gratis a los vehículos ligeros siempre que se realice en menos de 24 horas. Además, se ha establecido la gratuidad en el tramo Redondela-Vigo, un descuento adicional del 20% para clientes frecuentes y el 50% en el tramo Vigo-Tuy.
 
Los vehículos pesados se benefician de un descuento del 20% en todos los tramos y la gratuidad en el acceso desde Redondela a Vigo.<ref name="28 Julio 2021">{{citaCita web | url = https://www.audasa.es/nuevas-bonificaciones-en-la-ap-9/ | título = Nuevas bonificaciones en la AP-9 Audasa | fechaacceso = 28 de julio de 2021}}</ref>
 
== Salidas AP-9 ==