Diferencia entre revisiones de «Castillo de Belmonte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones de 95.61.17.204 (disc.) a la última edición de Anual
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 15:
| estilo = Gótico
}}
El '''castillo de Belmonte''' es una [[Fortaleza (arquitectura)|fortaleza]] que se eleva en el cerro de San Cristóbal, a las afueras de la villa de [[Belmonte (Cuenca)|Belmonte]], al suroeste de la [[Provincia de Cuenca]] ([[España]]). Fue declarado [[Monumento histórico-artístico]] perteneciente al Tesoro Artístico Nacional mediante decreto de 3 de junio de 1931.<ref name=gaceta>{{cita publicación|título=Decreto de 3 de junio de 1931, declarando monumentos Históricos-Artísticos, pertenecientes al Tesoro Artístico Nacional, los que se indican|publicación=[[Gaceta de Madrid]]|páginas=1181-1185|fecha=4 de junio de 1931|url=https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1931/155/A01181-01185.pdf|número=155|issn=0212-1220|wikidata=Q122803258}}</ref> Actualmente, está considerado como [[Bien de Interés Cultural (España)|Bien de Interés Cultural]] (BIC).
 
== Historia ==
Línea 61:
 
[[Archivo:AAE1151.jpg|thumb|Sala de armaduras.]]
El museo permite la visita al [[adarve|camino de ronda]], entre almenas y torreones. Desde el torreón norte se puede disfrutar de la vista del pueblo de Belmonte, desde donde se especifica en un panel los principales monumentos que se vislumbran desde la altura del castillo: la Colegiata de San Bartolomé que ordenara construir el marqués de Villena, el antiguo alcázar del Infante [[Don Juan Manuel]] actualmente reconstruido como la primera venta de [[Don Quijote]] en [[La Mancha]], el hospital de San Andrés, el convento de las madres Concepcionistas, la Plaza del Pilar, el convento de los Trinitarios y la muralla que desde el castillo protector abraza el casco antiguo de Belmonte.
 
Es visitable igualmente la [[torre del homenaje]], así como el [[patio de armas]] y la [[mazmorra]].