Diferencia entre revisiones de «Calzones rotos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertida una edición de 146.83.233.2 (disc.) a la última edición de Oniichan
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 23:
 
== Origen de su nombre ==
La [[Cultura de Chile|tradición popular]] cuenta que su nombre viene de la época de [[Chile colonial|La Colonia]]. Cuenta la historia que el nombre proviene de una mujer que vendía estos pasteles en la [[Plaza de Armas de Santiago]] y un día el viento levantó su falda dejando al descubierto sus «calzones rotos», se le vio todo y el calzón cubrió muy poco, desde ese día fue conocida como «la dama de los calzones rotos» y con el tiempo el nombre se adaptó a los dulces que ella vendía.<ref name=sed>{{cita web |url=https://www.196flavors.com/es/chile-calzones-rotos/ |título=Calzones rotos |fechaacceso=7 de junio de 2022 |autor=Dadoun, Sarah-Eden |sitioweb=www.196flavors.com}}</ref><ref name=iansa>{{cita web |url=https://empresasiansa.cl/azucar-iansa/recetas/calzones-rotos-con-azucar-flor/ |título=Calzones Rotos con Azúcar Flor |fechaacceso=7 de junio de 2022 |autor= |fecha= |sitioweb=empresasiansa.cl}}</ref>
 
Antiguamente estos buñuelos se llamaban «zorritas», diminutivo de la forma despectiva de llamar al sexo femenino en la cultura popular. Aunque con el tiempo este nombre fue reemplazado por el de «calzones rotos», en algunas ciudades de Chile se les sigue llamando «zorritas».<ref name=sed/>