Diferencia entre revisiones de «Anschluss»

Contenido eliminado Contenido añadido
Traitrich (discusión · contribs.)
m Reemplazos con Replacer: «Guerra Civil Española»
Besfaller (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1:
[[Archivo:State of Austria within Germany 1938.png|thumb|220px|right|El territorio de Austria y el [[Reich alemán]] (12 de marzo de 1938).]]
[[Archivo:Bundesarchiv Bild 183-1987-0922-500, Wien, Heldenplatz, Rede Adolf Hitler.jpg|thumb|Hitler pronuncia un discurso el 15 de marzo de 1938 desde el balcón del [[Palacio Imperial de Hofburg]] en [[Viena]], Austria.]]
Por '''''Anschluss''''' (palabra [[Idioma alemán|alemana]] para ‘anexión’«anexión» en su <small>(acepción geopolítica)</small>), se conoce en la historiografía moderna a la anexión de [[Austria]] por parte de la [[Alemania nazi]] en marzo de 1938. El día 12 de ese mes, tropas de la [[Wehrmacht]] invadieron el [[Estado Federal de Austria]] (conocido como {{Lang|de|Ständestaat}}) sin encontrar resistencia, y este se convirtió en una provincia del Reich alemán, llamada [[Ostmark]] (antes de convertirse en un ''[[Gau (región)|gau]]'').
 
Los sucesos del 12 de marzo de 1938 se enmarcan en los anhelos expansionistas de Adolf Hitler para Alemania. Fueron precedidos por la devolución del [[Territorio de la Cuenca del Sarre|Sarre]] en 1935, tras el plebiscito que puso fin al control de la [[Sociedad de las Naciones]] que el [[Tratado de Versalles (1919)|Tratado de Versalles]] le había encomendado por un periodo de quince años a [[Francia]]; y seguidos por la [[crisis de los Sudetes]], la [[Ocupación alemana de Checoslovaquia|ocupación del resto de Checoslovaquia]] tras los [[acuerdos de Múnich]], y la [[invasión de Polonia]] que, finalmente, supuso el detonante de la [[Segunda Guerra Mundial]].