Diferencia entre revisiones de «Santa María (barco)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 212.81.205.34 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
muy probablemente en los Arsenales de Falgote en Colindres. Era propiedad de Juan de la Cosa natural de Santoña.
Línea 25:
| tripulación =
}}
La '''''Santa María''''' fue la mayor de las tres embarcaciones que [[Cristóbal Colón]] utilizó en su [[Primer viaje de Colón|primer viaje]] al [[Nuevo Mundo]] en 1492. Fue fabricada con madera de Cantabria, muy probablemente en los Arsenales de Falgote en [[Colindres]]. Era propiedad de [[Juan de la Cosa]] natural de Santoña.
 
En los documentos originales se menciona que eran tres [[carabela]]s.<ref name="chocano">{{cita publicación|autor=Guadalupe Chocano Higueras|título=Las naves de Colón|url=https://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/610/08JIX.pdf?sequence=1|publicación=Actas de las IX Jornadas de Andalucía y América: Andalucía, América y el mar. Octubre de 1989|editorial=Junta de Andalucía, Diputación de Huelva, El Monte y Universidad de Santa María de la Rábida|lugar=Sevilla|año=1991|páginas=157-168}}</ref> La ''Santa María'', donde iba el almirante, era el mayor de los tres barcos. Algunos académicos han interpretado, posteriormente, que era una [[nao]].<ref name="chocano"/>