Diferencia entre revisiones de «Aloe vera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 2A01:E0A:D5A:5360:0:0:3C95:60CB (disc.) a la última edición de Chelike14
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 120:
Aunque la toxicidad puede ser menor cuando la [[aloína]] se elimina mediante el procesamiento, el ''aloe vera'' ingerido en grandes cantidades puede inducir efectos secundarios, como dolor abdominal, [[diarrea]] o [[hepatitis]].<ref name=":1" /><ref>{{Cita publicación|título=Oral aloe vera-induced hepatitis|apellidos=Bottenberg MM, Wall GC, Harvey RL, Habib S|fecha=2007|publicación=Ann Pharmacother|páginas=1740–3|doi=10.1345/aph.1K132|pmid=17726067}}</ref> La ingestión crónica de aloe (dosis de 1 gramo por día) puede causar efectos adversos, como [[hematuria]], pérdida de peso y trastornos cardíacos o renales.<ref name=":1" /> No se recomienda el aloe oral durante el [[Embarazo humano|embarazo]] debido a la estimulación teórica de las contracciones uterinas, y en las madres que [[Lactancia materna|amamantan]], en ocasiones puede causar malestar gastrointestinal en el [[Bebé|lactante]].<ref name=":9" /> El látex de sábila sin procesar contiene sustancias químicas que, aparentemente, pueden causar cáncer, y el látex de sábila procesado puede tener compuestos que provocan cáncer.<ref name=":4" /> El [[extracto]] de hoja entera de ''aloe vera'' ha sido clasificado por la [[Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer|Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer]] como un posible carcinógeno humano (Grupo 2B), junto con otros productos naturales<ref name=":11" />
 
El [[extracto]] de hoja de aloe vera no decolorado ingerido por vía oral fue incluido en la lista de la Oficina de Evaluación de Riesgos para la Salud Ambiental del estado de [[California]] de Estados Unidos entre "sustancias químicas conocidas por el estado como causantes de [[cáncer]] o toxicidad reproductiva".<ref>{{Cita web|url=http://www.oehha.ca.gov/prop65/CRNR_notices/list_changes/120415listAloeGoldenseal.html|título=Chemicals Listed Effective December 4, 2015 as Known to the State of California to Cause Cancer: Aloe Vera, Non-Decolorized Whole Leaf Extract and Goldenseal Root Powder|fechaacceso=2022-03-13|sitioweb=www.oehha.ca.gov}}</ref> Los productos de aloe ingeridos pueden tener [[Interacción farmacológica|interacciones]] adversas con [[Medicamento|medicamentos]] recetados, como los que se usan para tratar coágulos de sangre, [[Diabetes mellitus|diabetes]], enfermedades cardíacas y agentes reductores de potasio (como la [[digoxina]] ) y [[Diurético|diuréticos]], entre otros.<ref name=":4" />
[[Archivo:Sábila junto a sus hijos..jpg|alt=Planta en Costa Rica, zona arida en Sarchi, Alajuela.|izquierda|miniaturadeimagen|Sábila junto a sus hijuelos.]]