Diferencia entre revisiones de «La Guajira»

Contenido eliminado Contenido añadido
Juamax (discusión · contribs.)
CAROLINA González
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 77:
En sus características hidrológicas, cuenta con depósitos de agua como pozos [[acuíferos]] y [[laguna]]s o jagüeyes que abastecen para el consumo de las comunidades. Como principales ríos están el [[Río Ranchería|Ranchería]] y el [[Río Cesar|Cesar]], otros más cortos, el Jerez, Ancho y Palomino; también surcan su territorio [[arroyo]]s, entre estos el Carraipía y Paraguachón.
 
En sus aspectos culturales se destaca en compartir ser la cuna del [[vallenato]] junto con el [[Cesar]], se destaca también en ser lugar de origen de cantantes y compositores del género musical. En el turismo detenta lugares exóticos muy atractivos. Económicamente es un departamento que tiene potencial energético en producción eléctrica —el cual no ha sido explotado—, en aprovechamiento de la [[Energía solar|radiación solar]], los [[vientos alisios]] del nordeste, [[Energía termoeléctrica|termoeléctrica]] e [[Energía hidroeléctrica|hidroeléctrica]]; y el [[gas natural]]. Religión idioma
 
== Toponimia ==