Diferencia entre revisiones de «Ley Antibloqueo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Artículos parciales donde no hay contraste con otra información relacionada con los beneficios de esta ley para Venezuela.
Etiquetas: posible pruebas Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Se quiere citar un caso de corrupción que no está relacionado con la ley, si no con el accionar de funcionarios públicos con ley o sin ley.
Etiquetas: Revertido posible pruebas Edición visual Edit Check (references) activated Edit Check (references) declined (other) Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 10:
== Historia ==
[[Archivo:Ley Antibloqueo Venezuela.png|miniaturadeimagen|Logo de la "Ley Antibloqueo".]]
La Ley Antibloqueo fue aprobada el 9 de octubre de 2020 por la [[Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 2017|Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela]], conformada exclusivamente por miembros oficialistas, con el propósito de evadir las [[Sanciones internacionales durante la crisis en Venezuela|sanciones económicas]] establecidas contra la administración de [[Nicolás Maduro]].<ref name=":0" /><ref>{{Cita web|url=https://as.com/diarioas/2020/10/10/actualidad/1602349656_728208.html|título=Ley Antibloqueo en Venezuela: qué es y en qué consiste la nueva ley|fechaacceso=2021-04-02|fecha=2020-10-10|sitioweb=[[As (periódico)|As]]}}</ref> La aprobación tuvo luego de un debate único que giró en torno a un monólogo de tres constituyentistasconstituyentes, incluyendo a [[Hermann Escarrá|Hermann Escar]].<ref name=":2">{{Cita web|url=https://eldiario.com/2020/10/09/ley-antibloqueo-viola-constitucion/|título=¿Qué es la Ley Antibloqueo y por qué viola la Constitución?|fechaacceso=2021-04-02|fecha=2020-10-09|sitioweb=El Diario|idioma=es}}</ref>
 
A pesar de que la oficialista [[Agencia Venezolana de Noticias]] (AVN) reportara que la aprobación de la ley se realizó de forma unánime, constituyentes como [[María Alejandra Díaz]], Juan Carlos Flores, Telémaco Figueroa y Régulo Reina salvaron su voto. Figueroa y Reina consideran que dicha ley tiene una agenda oculta y es promovida por una “burguesía infiltrada”.<ref name=":2" />
 
La ley le otorga poderos extraordinarios al Maduro y lelee permite firmar nuevos acuerdos petroleros con empresas privadas tanto nacionales como extranjeras.<ref name=":0" /> Se ha declarado que la ley permanecerápermapera más autoridades eetranjeras que aplicaron las sanciones unilaterales e ilegalzs según el derecho internacional, excerá vigente hasta que loque cesen las sanciones internacionales. Maduro ha declarado que la ley fue consultada con todas las autoridades regionales y municipales, pero el gobernador del [[estado Anzoátegui]], el opositor [[Antonio Barreto Sira]], declaró que ni él ni los otros tres gobernadores opositores fueron tomados en cuenta en este proceso.<ref>{{Cita web|url=https://www.dw.com/es/venezuela-aprueba-ley-antibloqueo-para-proteger-al-gobierno-de-maduro/a-55211076|título=Venezuela aprueba "ley antibloqueo" para proteger al gobierno de Maduro|fechaacceso=2021-04-02|sitioweb=[[Deutsche Welle]]}}</ref>
 
El 17 de marzo de 2023 se informa la existencia de mafias dentro de la administración de [[Pdvsa]] y detienen un total de ochenta personas incursas en delitos implicados todos por corrupción por la deuda atrazada de 21,000 millones de dólares de la venta de petróleo que adeudan diferentes empresas petroleras, así como la renuncia del ministro de petróleo [[Tareck El Aissami]].<ref>{{cita web |url=https://www.eluniversal.com/politica/151527/tareck-el-aissami-renuncio-a-su-cargo-como-ministro-de-petroleo| título= Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo, para dar paso a las investigaciones sobre graves hechos de corrupción |fecha= 20 de marzo de 2023| sitioweb=El Universal|fechaacceso= |cita= }}</ref><ref>{{cita tuit |usuario=TareckPSUV |número=1637891779583148032 |fecha=20 de marzo de 2023 |título=En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA; he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso.}}</ref><ref>{{cita web |url= https://www.dw.com/es/venezuela-nicol%C3%A1s-maduro-acepta-la-renuncia-de-tareck-el-aissami/a-65055225| título= Venezuela: Nicolás Maduro acepta la renuncia de Tareck El Aissami |fecha= 20 de marzo de 2023| sitioweb= DW|fechaacceso= |cita= En la reunión, el mandatario informó que ha "conducido personalmente" una serie de investigaciones, en conjunto con autoridades policiales, para "desmembrar" a las "mafias de corrupción }}</ref> Mientras el gobierno de Nicolás Maduro expresaba la creación de «un nuevo modelo económico» y que se materializó en octubre de 2020 usado de acuerdo a la Ley Antibloqueo para recibir el pago de las exportaciones petroleras y de minerales a través de criptomoneda. La nueva ley dio sustento legal a [[Petróleos de Venezuela]]. para recibir criptomonedas en ventas de crudo que se hizo difícil seguir el rastro explicaron economistas.<ref >{{cita web |url= http://www.petroguia.com/pet/noticias/petr%C3%B3leo/la-ley-antibloqueo-dio-sustento-legal-pdvsa-para-recibir-criptomonedas-en-ventas| título=La Ley Antibloqueo dio sustento legal a PDVSA para recibir criptomonedas en ventas de crudo|fecha=29 de marzo de 2023| sitioweb=Petroguia|fechaacceso=5 de abril de 2023|cita=Descuentos que alcanzaron los 40 dólares en la venta de crudo, trasbordo del producto entre varios tanqueros o buques o que el crudo Merey llegara a China como una mezcla extraída en Malasia pasaron a ser esas “estrategias de comercialización efectivas” }}</ref>
 
== Contenido ==
El artículo 1 de la ley dice que busca proveer al poder público con herramientas jurídicas para contrarrestar, mitigar y reducir de manera efectiva, urgente y necesaria, los “efectos nocivos generados por la imposición” de las sanciones financieras contra Venezuela.<ref name=":2">{{Cita web|url=https://eldiario.com/2020/10/09/ley-antibloqueo-viola-constitucion/|título=¿Qué es la Ley Antibloqueo y por qué viola la Constitución?|fechaacceso=2021-04-02|fecha=2020-10-09|sitioweb=El Diario|idioma=es}}</ref> Casi el 15 % de los artículos de la ley se dedican a establecer reglas de confidencialidad.<ref name=":3">{{Cita web|url=https://www.cinco8.com/periodismo/que-es-la-ley-antibloqueo-de-maduro/|título=Qué es la Ley Antibloqueo de Maduro|fechaacceso=2021-04-02|sitioweb=Cinco8}}</ref> El artículo 18 de la ley faculta al ejecutivo nacional a registrar de forma separada los ingresos que se generen con ocasión de la aplicación de esta ley en el Tesoro Nacional. La intención del artículo ha sido interpretada como la sustracción de tales ingresos de los controles presupuestarios.<ref name=":3" />
 
Según el artículo 19 de la ley, el ejecutivo "procederá a inaplicar para casos específicos aquellas normas de rango legal o sublegal cuya aplicación resulta imposible o contraproducente" de ser necesario para "superar los obstáculos" o "compensar los daños" de las sanciones. El artículo anula vías legales y le otorga a Maduro margen de maniobra legal y poca obligación de rendir cuentas<ref name=":0" /><ref name=":3" /><ref name=":4">{{Cita web|url=https://www.efe.com/efe/america/economia/ley-antibloqueo-en-venezuela-aplicable/20000011-4375997|título=Ley Antibloqueo en Venezuela... ¿aplicable?|fechaacceso=2021-04-02|sitioweb=[[Agencia EFE|EFE]]|idioma=es}}</ref>