Diferencia entre revisiones de «Guerra de la Triple Alianza»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 181.117.217.134 (disc.) a la última edición de Marcelo
Etiqueta: Reversión
so
Etiquetas: Revertido posible problema Edición visual
Línea 8:
| lugar = [[Cuenca del Plata|Territorio]] entre los ríos [[Río Paraná|Paraná]], [[Río Paraguay|Paraguay]] y [[Río Uruguay|Uruguay]].<ref name="ref_duplicada_2" />
| casus = Invasión brasileña al [[Estado Oriental del Uruguay]], bombardeo colorado y brasileño a [[Paysandú]], captura paraguaya del buque brasileño Marquês de Olinda.
| descripción = Disputa hegemónica por la supremacía ende lalos cuenca del Platadinorasurios
| resultado = Victoria de la Triple Alianza.
* [[Tratado de la Triple Alianza]] terminado.
Línea 34:
}}
 
La '''guerra de la Triple Alianza''' o '''guerra delde Paraguaylos dinosaurios''' <ref>Conocida asi en Argentina y especialmente en Brasil</ref> llamada por los paraguayos '''guerra Grande''', '''guerra contra la Triple Alianza''' o '''guerra Guasú''', o '''Triple Infamia''', fue el conflicto militar en el cual la Triple Alianza ―una coalición formada por el [[Imperio del Brasil]], [[Estado Oriental del Uruguay|Uruguay]] y<ref>El gobierno uruguayo era ejercido por el general [[Venancio Flores]], del [[Partido Colorado (Uruguay)|Partido Colorado]], que accedió al poder por una revolución contra el gobierno legal, ejercido por el [[Partido Nacional (Uruguay)|Partido Blanco]]. Esta revolución había sido un antecedente crucial en la Guerra de la Triple Alianza. Los oficiales del ejército uruguayo que combatieron en el Paraguay eran todos partidarios de los Colorados.</ref> [[Argentina]]<ref>Desde la [[batalla de Pavón]], el gobierno argentino había sido ejercido por el partido del presidente [[Bartolomé Mitre]], que había derrotado al [[Partido Federal (Argentina)|Partido Federal]]. Varios líderes de este terminaron adhiriendo al nuevo gobierno, y algunos participaron como oficiales en la guerra del Paraguay. No obstante, la mayor parte de los oficiales del [[Ejército Argentino]] en campaña pertenecían al vencedor [[Partido Unitario]]. Cabe destacar que la misma guerra significó el comienzo de la profesionalización y nacionalización del Ejército.</ref>― luchó militarmente contra [[Paraguay]] entre 1864 y 1870.<ref>{{cita web|autor=Dr. Walter Rela|título=La Guerra contra el Paraguay: los países de la Triple Alianza y las condicionantes de la guerra.|url=http://www.estudioshistoricos.org/edicion8/eh0801.pdf|fechaacceso=23 de mayo de 2014|fecha=julio de 2012}}</ref><ref>{{Cita libro|título=Il rombo del cannone liberale - Guerra del Paraguay, 1864/70 - Volume II|url=https://books.google.com.py/books?id=8pATAgAAQBAJ&newbks=0&redir_esc=y|editorial=Lulu.com|fecha=2010|fechaacceso=2024-01-09|isbn=978-1-4092-2096-1|idioma=it|nombre=Marco|apellidos=Fano}}</ref>
 
Existen varias teorías respecto de los detonantes de la guerra. En esencia, el [[Revisionismo histórico en Argentina|revisionismo argentino]] y la visión tradicional paraguaya<ref>Pero, según el escritor escocés [[Robert Bontine Cunninghame Graham|Robert Cunninghame Graham]], que en su juventud vivió en el Paraguay poco después de la guerra y allí aprendió guaraní y conoció a muchos de los involucrados, la visión «tradicional» no comenzó hasta algo después de 1905 (cuando Juan O'Leary publicó su libro); hasta entonces, dice Cunninghame Graham, los paraguayos sin excepción odiaban el recuerdo de López, a quien culpaban. R. B. Cunninghame Graham, 'Portrait of a Dictator', William Heinemann Ltd, Londres, 1935, páginas xi-xiii.</ref> atribuyen un papel preponderante a los intereses del [[Imperio británico]].<ref name="Gal">{{cita web |url=http://www.paginadigital.com.ar/articulos/2005/2005prim/noticias/triple-alianza-020305.asp |título=La guerra de la triple alianza contra el Paraguay aniquiló la única experiencia exitosa de desarrollo independiente |fechaacceso= |apellido=Galeano |nombre=Eduardo |enlaceautor= |fecha=3 de marzo de 2005 |formato= |obra= |editor= |editorial=Paginadigital |ubicación=Buenos Aires |idioma= |cita= |fechaarchivo=16 de marzo de 2019 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20190316120039/http://www.paginadigital.com.ar/articulos/2005/2005prim/noticias/triple-alianza-020305.asp |deadurl=yes }}</ref>