Diferencia entre revisiones de «Malnutrición»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humbefa (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Etiquetas: Revertido posible pruebas Edición visual
Línea 47:
 
La [[Organización Mundial de la Salud]] define la Desnutrición como la mayor amenaza individual a la salud pública mundial.<ref name=economist>{{cita noticia |autor= |título=Desnutricion The Starvelings |agency= |obra= |newspaper=The Economist |fecha= |url=http://www.economist.com/world/international/displaystory.cfm?story_id=10566634}}</ref> La mejora de la [[nutrición]] es vista de modo amplio como la forma de ayuda más efectiva.<ref name="economist"/><ref name=hiddenhunger>{{cita noticia |autor= |título=The Hidden Hunger |agency= |obra= |newspaper=New York Times |fecha=24 de mayo de 2009 |url=http://www.nytimes.com/2009/05/24/opinion/24kristof.html}}</ref> Entre las medidas de emergencia para aliviar la malnutrición se encuentra el suministro de los [[micronutriente]]s deficitarios a través de sobres de polvo [[comida fortalecida|fortalecido]], o mediante [[crema de cacahuete]], o directamente a través de [[Suplemento dietético|suplementos]].<ref name=BBC>{{cita noticia |autor= |título=Firms target nutrition for the poor |agency= |obra= |newspaper=BBC News |fecha= |url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/business/8114750.stm}}</ref><ref name=time>{{cita noticia |autor= |título=Can one pill tame the illness no one wants to talk about? |agency= |obra= |newspaper=Time |fecha= |url=http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,1914655,00.html |fechaacceso=19 de noviembre de 2011 |fechaarchivo=26 de agosto de 2013 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20130826150457/http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,1914655,00.html |deadurl=yes }}</ref> El modelo de [[alivio del hambre]] seguido por diferentes agencias humanitarias demanda de modo cada vez más frecuente el suministro de vales o dinero en metálico a las personas malnutridas o que sufren una situación de hambre, de modo que puedan comprar el alimento a los [[agricultor]]es locales en vez de adquirir comida de países donantes, ya que esta segunda opción supone un gasto ineficaz de dinero o de transporte.<ref name=csmonitor>{{cita noticia |autor= |título=UN aid debate: give cash not food? |agency= |obra= |newspaper=Christian Science Monitor |fecha=4 de junio de 2008 |url=http://www.csmonitor.com/2008/0604/p01s02-woaf.html}}</ref><ref name=wfp>{{cita web |autor= |título=Cash roll-out to help hunger hot spots |fecha= |obra= |editorial= |url=http://www.wfp.org/english/?ModuleID=137&Key=2899 |fechaacceso=19 de noviembre de 2011 |fechaarchivo=12 de febrero de 2009 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20090212124012/http://www.wfp.org/english/?ModuleID=137&Key=2899 |deadurl=yes }}</ref>
 
Entre las medidas a largo plazo para solucionar la Desnutrición están la inversión en [[agricultura]] moderna en aquellos lugares en los que se produce una falta de esta, y ello a través del desarrollo de los [[fertilizante]]s y de la [[irrigación]], medios que en gran medida permitieron erradicar el [[hambre]] en el [[País desarrollado|mundo desarrollado]].<ref name=obama>{{cita noticia |autor= |título=Obama enlists major powers to aid poor farmers with $15 billion |agency= |obra= |newspaper= |fecha=9 de julio de 2009 |url=http://www.nytimes.com/2009/07/09/world/europe/09food.html}}</ref> No obstante, los programas del [[Banco Mundial]] suelen restringir los subsidios públicos de los gobiernos locales a los agricultores y el uso de fertilizantes es contestado por algunos grupos de defensa del medio ambiente.<ref name=newyorktimes>{{cita noticia |autor= |título=Ending Famine, Simply by Ignoring the Experts |agency= |obra= |newspaper=New York Times |fecha=2 de diciembre de 2007 |url=http://www.nytimes.com/2007/12/02/world/africa/02malawi.html?pagewanted=1&_r=1}}</ref><ref name=atlantic>{{cita noticia |autor= |título=Forgotten benefactor of humanity |agency= |obra= |newspaper=The Atlantic |fecha= |url=http://www.theatlantic.com/issues/97jan/borlaug/borlaug.htm}}</ref>
 
== Efectos ==
Línea 230 ⟶ 228:
 
=== Prácticas alimenticias ===
La falta de lactancia puede derivar en malnutrición en niños. Las posibles causas de este problema en el mundo en desarrollo pueden deberse a que la familia media piensa que la leche embotellada es mejor para la alimentación de los bebés.<ref>BBC news. Breastfeedingnofeelingtimees declines in Asia</ref> La [[OMS]] dice que las madres abandonan la lactancia porque no saben cómo hacer que su bebé mame correctamente o porque sufren molestias o incomodidades.<ref>{{cita noticia |autor= |título=Breastfeeding could save 1.3 million lives |agency=Reuters |obra= |newspaper= |fecha= |url=http://www.reuters.com/article/healthNews/idUSTRE56U25T20090731}} </ref>
 
Basar de modo excesivo, la dieta de una persona en una sola fuente de alimento, como en el caso de una alimentación basada casi exclusivamente en la ingesta de maíz o arroz, puede provocar malnutrición. Esto puede deberse tanto a la falta de educación sobre una alimentación adecuada, como al hecho de tener solo una fuente de alimento disponible.
 
Se suele pensar en la malnutrición solo en términos de hambre, si bien la sobrealimentación es un factor que contribuye a ella también. En multitud de lugares del mundo existe un acceso a un superávit de comida no nutritiva, lo que se añade a estilos de vida sedentarios. Esto ha desembocado en una epidemia de [[obesidad]]. Y ello no solo en el mundo desarrollado, sino también en países en desarrollo que han visto crecer sus ingresos.<ref name="Gardner00"/>
 
 
=== Productividad agrícola ===
La escasez de alimentos puede estar causada por la falta de avances agrícolas como la [[rotación de cultivos]], o la falta de tecnología o recursos necesarios para aumentar los rendimientos agrícolas que se encuentran en la [[agricultura]] moderna, como los [[fertilizante]]s del [[nitrógeno]], los [[pesticida]]s o la [[irrigación]]. Como resultado de la [[pobreza]] generalizada, los [[agricultor]]es no pueden asumir el coste de estas tecnologías ni sus gobiernos pueden suministrárselas. Esto hace que su producción agrícola sea baja, sus salarios escasos y los precios de los alimentos inasequibles.<ref name="newyorktimes">{{cita noticia|autor=|título=Ending Famine, Simply by Ignoring the Experts|agency=|obra=|newspaper=New York Times|fecha=2 de diciembre de 2007|url=http://www.nytimes.com/2007/12/02/world/africa/02malawi.html?pagewanted=1&_r=1}}</ref>
 
=== Amenazas futuras ===